Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
GIJÓN.
Jueves, 4 de marzo 2021, 02:34
Las cercanías venden al año en Asturias seis millones de títulos y «somos conscientes de que en la antigua Feve hay deficiencias», dijo Sergio Vázquez. El plan de choque diseñado junto al Principado en 2019 «ha logrado ya que las incidencias se reduzcan un 90%», detalló. «Es un avance notable pero tenemos que seguir mejorando», asumió.
De ahí que el presupuesto general de este año reserve 250 millones del Fondo de Resiliencia. «Es una cantidad bastante relevante, mayor a la que dedicamos a otros núcleos de cercanías con más población, como Madrid», comparó el secretario general de Infraestructuras.
El directivo ministerial confirmó por primera vez que de los trenes que está comprando Renfe para los próximos años «diez están incluidos en el Plan de Cercanías de Asturias» para la flota de ancho métrico, un refuerzo por el que el Principado venía peleando. «No hay nada más ineficiente, incluso medioambientalmente, que un tren vacío, los trenes deben ir llenos», reclamó a cambio de esa inversión.
En materia viaria el viceconsejero Jorge García indicó que «en los próximos días» saldrá a información pública el proyecto de vial de Jove y «hay que dar un empujón» a la duplicación de Lloreda-Veriña. También recordó la reunión mantenida con Balearia y Puertos del Estado para recuperar una autopista del mar «importante para centrar a Asturias como nudo logístico entre el norte y la costa francesa». También mantiene negociaciones con Sepides para «dar luz verde a la licitación» de la subestación eléctrica para la ZALIA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.