«Nací el 25 de diciembre. El nombre de mi padre era José y el de mi madre, María. Me iban a llamar Jesús. Afortunadamente me llamo Diego. No sé si hago milagros, pero hasta en Asturias vamos a gobernar». De este modo ha ... concluido Diego Canga, candidato por el PP a la presidencia del Principado, su intervención en la presentación de candidatos populares que está teniendo lugar en Zaragoza. Un final que ha sido respaldado con el séptimo aplauso recibido los ocho minutos que ha hablado dentro de una mesa redonda presidida por la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Publicidad
Confía Diego Canga en «el cambio tranquilo y sereno» que, sostiene, le va a llevar a la Presidencia del Principado. En sus «31 años fuera de casa», en su trayectoria en la Comunidad Europea y en su «saber gestionar con eficacia». «En Bruselas, si no ejecutas el 100% del presupuesto, te quitan el dinero». Por eso, ha afirmado «observar atónito» cómo «en mi región se ejecuta el 50% del presupuesto. ¿Pero qué es esto?».
Noticia Relacionada
«¿De qué sirve presumir de Servicios Sociales si luego no pagas la ayuda a la dependencia? ¿Si no pagas la ayuda a la discapacidad, a los alquileres? ¿De qué sirve afirmar que tienes el gasto per cápita más elevado en Sanidad si luego las listas de espera son un auténtico desastre? Yo soy un gestor, un tío serio y eso es lo que voy a hacer: gestionar con eficacia. No dejo la Comunidad Europea para ser un segundo».
En su intervención ha lanzado una pregunta al público. «Si os pregunto por Asturias, seguro que lo que me decís es que qué bonita es y qué bien se come. Es cierto, pero lo que me gustaría escuchar de vosotros es qué tierra de innovación, de emprendimiento, de dinamismo es. Pero lamentablemente no lo oigo». «Asturias no va bien. Tiene una crisis demográfica en la que ya ha bajado del millón de habitantes, está perdiendo industria y un tren de alta velocidad que ya está perdiendo toda la velocidad», arremetía el candidato popular.
Publicidad
En «ese giro de 180» que quiere imprimir, ha prometido «bajar la fiscalidad: deflactar el IRPF, bonificar el Impuesto de Sucesiones, el de Donaciones, suprimir Patrimonio...» y darse «en cuerpo y alma» al sector primario, al campo, uno de los momentos más aplaudidos. En este sentido, ha recordado «haber sido hasta ahora el español que ha ocupado el cargo más alto de la Comunidad Europea en terreno agrícola». «A partir de ahora nos vamos a presentar a todos los fondos europeos. No os sorprenda que Asturias sea la que más reciba, porque sé como se hace. Llevo 31 años fuera de casa».
Asimismo, ha reprochado al presidente, Adrián Barbón, «tener amnesia colectiva. Prometió 400 medidas. Yo plantearé muchas menos y voy a cumplirlo. Soy un tío serio acostumbrado a tener un programa y ejecutarlo. El bla bla bla se lo dejamos a otras personas».
Publicidad
Como el resto de candidatos populares, quiere «ayudar a que Alberto Núñez Feijóo sea el presidente del Gobierno en diciembre. Mientras que Pedro Sánchez tiene tres prioridades: Pedro, Sánchez y Castejón, las de Alberto son : España, España, España». Y ha prometido, asimismo, «gobernar para todos sin sectarismos».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.