Asturias acogerá la celebración del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) en 2024, que tendrá su acto central el 1 de junio en Oviedo, presidido por los Reyes y que consta de un desfile terrestre y uno aéreo. La celebración, que anualmente pretende acercar a los militares a la sociedad, también incluirá en los días previos la revista aeronaval, que tendrá lugar en Gijón.
Publicidad
El Ministerio de Defensa resalta que Asturias es una de las comunidades autónomas donde la valoración de las Fuerzas Armadas es «muy positiva» y, además, llevan muy a gala que la heredera de la corona, doña Leonor, hoy en día dama cadete del Ejército de Tierra, lleve el título de Princesa de Asturias.
El nuevo mando del Regimiento de Infantería 'Príncipe 3', de la jefatura del Acuartelamiento 'Cabo Noval' y de la Comandancia Militar de Asturias, Jesús Manuel Martínez Victoria, expresó su satisfacción por el anuncio de la nueva localización para celebrar el desfile. Manifiesta que «es un reto, pero también una satisfacción poder celebrar aquí algo tan importante». Pues, para él, «Asturias ya se lo merecía». «Que me corresponda a mí ser uno de los que acojan a todas las unidades de las Fuerzas Armadas en esta tierra es un privilegio y un motivo más para estar orgulloso de haber tomado este mando», señaló ayer en Cabo Noval durante el acto de asunción del mando. Lo hizo sin dejar de mostrar su optimismo y trasladando también la realidad de lo que supone la preparación (unos seis meses, según sus datos) y la organización, la cual requiere «de un gran esfuerzo, primero logístico y es necesario planearlo con detalle porque son muchas actividades concentradas en una semana y muchos participantes».
Noticia relacionada
Jessica M. Puga
Destaca Defensa que el Regimiento de Infantería 'Príncipe' número 3, del Ejército de Tierra, ubicado en la región -en el concejo de Siero, concretamente- es el segundo más antiguo de Europa (fue fundado en 1534 como Tercio de Lombardía) y el más condecorado del Ejército. Está ubicado en el Acuartelamiento 'Cabo Noval', sede de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable 'Galicia' VII.
El encuentro anual entre civiles y militares se remonta a 1978, cuando se estableció realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada, así como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.