![Su Majestad el Rey Felipe VI presidió el acto central en Gijón de las Fuerzas Armadas.](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/05/24/rey-gijon-fuerzas-armadas%20(4)-kuIF-U220246937793mWB-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 103 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 103 fotos
Espectacular. Es la palabra que mejor resume lo que ha ocurrido esta tarde en Gijón. Un día histórico, una jornada de bandera. La bahía gijonesa ha sido el epicentro del Día de las Fuerzas Armadas con la presencia del Rey de España. Felipe VI ha presidido este viernes la revista naval y la exhibición dinámica que ha permitido ver los mejores buques y aeronaves del país.
Han sido tres horas largas de espectáculo martítimo, terrestre y aéreo con un Gijón a rebosar. Mucho antes de que comenzase la cita miles de personas ocupaban el Muro de San Lorenzo, los Jardines del Náutico, el Cerro de Santa Catalina... cualquier escenario desde el que poder ver semejante despliegue de medios y material.
La bahía de San Lorenzo, imponente, recibió a unas 400.000 personas en el despliegue de las Fuerzas Armadas presidido por el Rey Felipe VI, que fue recibido por el público entre aplausos y vítores. Fue una tarde triunfante, donde el sol y el característico nordeste gijonés, contribuyeron a engrandecer aún más el escenario de la exhibición en la que participaron 2.300 militares, 74 aeronaves y nueve buques de la Armada y la Guardia Civil.
Acompañando al Rey en la tribunal de autoridades estuvieron la ministra de Defensa, Margarita Robles, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante general Teodoro López Calderón; la subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarcel; la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro; el presidente del Principado, Adrián Barbón; mandos del Ejército, los responsables de las fuerzas de seguridad de Asturias, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, quien hizo de anfitriona en su ciudad en un día para el recuerdo.
La exhibición se prolongó durante tres horas, arrancando con la parada naval presidida por el Rey, vestido de Capitán General de la Armada, a bordo del buque 'Atalaya'. Pasó revista ante el portaarenaves Juan Carlos I, las fragatas 'Blas de Lezo' y 'Santa María', el buque de cooperación pesquera 'Intermares', los cazaminas 'Tambre' y 'Tajo' y la patrullera 'Río Luna' y finalizó la revista naval el buque de la Guardia Civil.
Finalizada la revista y tras atracar el 'Atalaya' en El Musel, minutos después de las 4 de la tarde, el Rey se dirigió hasta la tribuna de autoridades, instalada entre las escaleras 12 y 13 de San Lorenzo. Para entonces, en el Muro no cabía ni un alfiler de un público entregado, móviles en mano captando los distintos ejercicios que se fueron sucediendo por tierra, mar y aire.
La primera parte de la exhibición corrió a cargo de los paracaidistas de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio, quienes desplegaron en el cielo una enorme bandera de España de 70 metros cuadrados, desafiando al viento de 14 nudos durante el aterrizaje.
Noticias relacionadas
Rosalía Agudín
Pablo Lorenzana
Les sucedió el desembarco con medios navales, Infantería de Marina y aéreos de la Armada, el vuelo estacionario de un avión 'Harrier' de la Armada, y un ejercicio de persecución y detención por parte de la Guardia Civil, además de una demostración acrobática de helicóptero 'Tigre' del Ejército de Tierra.
El desfile aéreo cerró con los ejercicios, con cazas de ataque Eurofighter, F-18, F-5, Airbus, helicópteros del Ejército de Tierra Chinook, 'Camián' y helicópteros de la Benemérita. Y como colofón final, unos viejos conocidos del cielo gijonés: la Patrulla Águila, quienes con sus acrobacias, dibujos en el aire y piruetas, cerraron un espectáculo que llenó Gijón hasta la bandera y dejó un gran sabor de boca en el Ayuntamiento de Gijón, que en los últimos meses trabajó para todo saliese redondo. Como así fue.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.