Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sido, una vez más, muy claro el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Sus homilías, especialmente en días tan señalados como el de hoy, suelen estar cargadas de mensajes y la de hoy en la festividad de la Virgen de Covadonga no ... ha sido menos. Ante una Basílica abarrotada, con el presidente del Principado, Adrián Barbón, en primera fila, acompañado de la delegada del Gobierno, Delia Losa, el presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos, y el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, ha hecho una defensa firme y contundente de la familia tradicional, cargando contra la falta de ayuda a la mujer «por prepotencia machista o demagogia feminista». «Se destruye la vida», repetía el arzobispo. «Se destruye por un módico precio y no dejan que nazca, se destruye la vida no ayudando a la mujer pro prepotencia machista o demagogia feminista, se destruye la vida cuando se quita a los padres su responsabilidad educativa, se destruye la vida anciana o enferma terminal cuando se la echa como residuo a un cubo de basura».
Ha sido uno de sus principales mensajes pero no el único. Porque ha aprovechado este primer Día de la Santina de Adrián Barbón como presidente para intentar establecer una relación cordial y de colaboración. Ha agradecido en varias ocasiones Sanz Montes la presencia de Barbón (quizás con el ejemplo de la alcaldesa de Gijón, Ana González, en la memoria, y su decisión de no acudir a la bendición de las aguas del día de San Pedro). Y ha hecho suyas palabras del presidente, cuando «decía con acierto que los problemas que tenemos en la región serían de modo distinto resueltos si en lugar de mirar solo por nuestros intereses partidistas tuviéramos una mirada amplia por Asturias, colaborando mutuamente».
Seguidamente, tirón de orejas general para la clase política: «A veces vemos en algunos escenarios de la cosa pública cómo hay palabras vacías, intereses inconfesables, objetivos cortoplacistas y un uso y abuso del servicio político». Escuchaban muchos políticos desde las primeras filas de la Basílica.
El Arzobispo ha querido dejar claro que la colaboración entre instituciones es necesaria. «Cuando me invitan a la Junta del Principado o a los ayuntamientos, nos sentimos honrados por la invitación. Si por algún motivo ideológico yo censurase o fuera censurado en la presencia que con respeto ciudadano y cortesía institucional nos brindamos, estaríamos cercenando el buen sentido, la respetuosa cordialidad y la mutua colaboración».
Siempre pegado a la actualidad, el máximo responsable de la Iglesia asturiana ha tenido también unas palabras para los trabajadores de Vesuvius y la situación «en la que pueden quedar las 111 familias de la cuenca langreana si el ERE del próximo día 12 pone en la calle a tantos trabajadores por la crisis del acero en Europa». Mandó Montes «mi cercanía y mi oración» a los afectados.
La buena sintonía con el presidente del Principado se ha demostrado después también tras la procesión hasta la Cueva, en las palabras que Montes ha vuelto a dedicar a Barbón y en la foto que ambos han protagonizado ante la Santina.
Cientos de fieles han llenado la Basílica y han esperado luego el paso de la procesión en el Día de Covadonga, en el que el tiempo ha acompañado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.