Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
GIJÓN.
Lunes, 27 de abril 2020, 01:08
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) asegura haber desarticulado un cártel de tres empresas que se repartían contratos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Concretamente les acusa de amañar concursos de mantenimiento y suministro de repuestos de radares regionales.
Se trata de una red compuesta por 15 instalaciones, una ubicada en Asturias, a 923 metros de altitud, en el pico Aguión (Salas). El sistema se empezó a utilizar en la década de los 90 y cada instalación toma datos de reflectividad, velocidad radial y turbulencia. Son registros que entran de forma contínua en los ordenadores de la Aemet y le permiten hacer predicciones inmediatas «y a muy corto plazo de fenómenos meteorológicos adversos».
El sector dedicado a su mantenimiento exige un alto grado de especialización. La sospecha de que en él no se estaba dando la competencia esperada partió en Cataluña. El Servicio Meteorológico de dicha comunidad denunció que las empresas MCV y Adasa habían presentado ofertas demasiado parecidas, lo que motivó que la Autoridad Catalana de la Competencia indagara, les multase y diera parte a la CNMC para que investigara si fuera de esa comunidad las compañías reproducían las mismas prácticas.
Las inspecciones y la documentación recabada han derivado en la decisión de Competencia de multar con 610.000 euros a Adasa Sistemas, Schneider Electric España y DTN Services and Systems Spain. Entre las pruebas recabadas, el dictamen destaca un análisis interno de Telvent (uno de los antecesores de la actual Schneider) que se hacía a todo encargo superior a los dos millones. En él se explicitaba lo siguiente: «Adasa es nuestro competidor en este mercado en España (...) vamos a presentar las ofertas como un consorcio (...) unirse a ellos reduce nuestro entorno competitivo, ya que somos las dos principales empresas del mercado y unidos podemos ganar el contrato a un precio más alto». La comunicación responde a un encargo de mantenimiento de los radares de 2014, por 1.828.000 euros, y que al final la Aemet tuvo que conceder al consorcio con una bajada de solo el 1,5% sobre el precio de saluda.
En 2017 la Aemet sacó otro contrato, esta vez de suministro de repuestos. Dos de los aspirantes presentaron sus ofertas el mismo día, y con un mínima diferencia en sus presupuestos. No se lo llevaron, pero la CNMC les multa igual al haber localizado un correo electrónico de trabajadores de ambas empresas pactando esos precios y un reparto del beneficio del 60% a una parte y del 40% a la otra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.