Borrar
Controles policiales para hacer cumplir el protocolo contra la contaminación en la zona oeste de Gijón DAMIÁN ARIENZA
Desactivado el protocolo por contaminación en la zona oeste de Gijón y en Oviedo

Desactivado el protocolo por contaminación en la zona oeste de Gijón y en Oviedo

Los registros de partículas PM 2,5 en las estaciones del Palacio de los Deportes y Lugones ya están por debajo de los valores límite

EL Comercio

Gijón

Sábado, 29 de enero 2022, 12:15

El protocolo por episodios de contaminación atmosférica en Oviedo y en la zona oeste de Gijón se ha desactivado este sábado, informa el Principado. El Ayuntamiento de Gijón llegó a elevar la situación a nivel 1 el pasado jueves, después de tres días con alta concentración de partículas en El Lauredal.

No obstante, han reducido los valores de los parámetros contaminantes de partículas PM10 y PM2,5 debido a las condiciones meteorológicas favorables para su dispersión, según indica el Consistorio gijonés. Este protocolo permanecía activado desde el 18 de enero tras las superaciones de ambas partículas registradas en las estaciones de la zona oeste de Gijón, lo que acarreó una serie de medidas en materia de control de calidad del aire, dirigidas a reducir las emisiones contaminantes y a proteger la salud pública.

En la zona de Oviedo, el dispositivo se había activado de forma preventiva, es decir, en su nivel 0, el jueves, día 27, al alcanzarse valores elevados en partículas PM 2,5 en las estaciones del Palacio de los Deportes (Oviedo) y de Lugones (Siero) y darse simultáneamente condiciones desfavorables de ventilación. Los niveles descendieron ayer en ambas estaciones por debajo de los valores considerados para la activación del protocolo.

La aglomeración del área de Oviedo incluye, además de este concejo, los de Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y la zona industrial de Morcín.

La alerta en nivel 0 se pone en marcha cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM 2,5 (partículas de diámetro inferior a 2,5 micras) o de 45 µg/m3 para las PM 10 (con diámetro inferior a 10 micras), durante tres días en al menos una estación de la zona y simultáneamente existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificultan la difusión de contaminantes en la atmósfera (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Desactivado el protocolo por contaminación en la zona oeste de Gijón y en Oviedo