
Educación en Asturias
Cómo saber si tienes derecho a una ayuda para los libros de textoSecciones
Servicios
Destacamos
Educación en Asturias
Cómo saber si tienes derecho a una ayuda para los libros de textoMiles de estudiantes asturianos se benefician todos los cursos de las ayudas de la Consejería de Educación para el préstamo de libros de texto, tanto en los centros públicos, como en los concertados. La convocatoria para el próximo curso acaba de ser publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y el plazo para solicitarla comienza el próximo día 7 de abril y estará abierta hasta el 25, ambos inclusive.
La principal novedad esta vez es que Educación aumentará la cuantía de las ayudas para los centros educativos públicos. Cada subvención pasará de 105 a 110 euros. El incremento se suma a la medida adoptada ya en el curso 2023-2024, cuando se aumentaron los umbrales de la renta de los solicitantes, para que las ayudas pudieran llegar a más beneficiarios. La subida fue de 3.000 euros de ingresos por cada miembro de la familia.
El Principado cuenta con un presupuesto de 2,73 millones de euros para esta convocatoria. La partida crece en 113.485 euros, un 4,33% respecto al presupuesto anterior, para sufragar el incremento de las ayudas.
Estas ayudas son destinadas a los propios centros escolares, que gestionan los bancos de libros de texto. Cada alumno beneficiario recibe en forma de préstamo los manuales que necesita cada curso y los reintegra al centro al finalizar el curso. Se hace así desde del curso 2018-2019, cuando se reemplazó el sistema de ayudas directas por la aportación a los colegios e institutos públicos (en el caso de los concertados, por cuestiones legales, no se hace así y siguen siendo ayudas directas). El importe económico total de cada centro se calcula en función de las solicitudes de subvención presentadas por los estudiantes de cada centro.
De esta forma, los colegios e institutos han podido ir creando bancos de libros, fomentar el préstamo y el uso responsable por parte de los estudiantes. Las ayudas abarcan también soportes digitales y materiales de elaboración propia, teniendo en cuenta que cada vez son más centros los que tienen implantados sistemas de este tipo, en sustitución o como complemento de los libros tradicionales.
En la última convocatoria, el Gobierno repartió 24.674 ayudas de este tipo en los centros públicos de Asturias. Se alcanzó a la totalidad de las familias demandantes que cumplían las bases.
En cuanto a la convocatoria para los alumnos de centros concertados, hay una partida de 596.170 euros, lo que supone un incremento de 37.828 euros, un 6,78% más que en la anterior. La ayuda será, como en la pública, de 110 euros.
Los requisitos para poder optar en la pública a una ayuda es estar matriculado en Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en los centros públicos del Principado de Asturias durante el curso 2025/2026 siempre y cuando no repitan curso y su unidad familiar no haya superado en el ejercicio 2023 los siguientes umbrales de renta:
- Familias de dos miembros (monoparentales): 16.000 euros
- Familias de tres miembros: 24.000 euros
- Familias de cuatro miembros: 32.000 euros
- Familias de cinco miembros: 40.000 euros
- Familias de seis miembros: 48.000 euros
- Familias de siete miembros: 56.000 euros
- Familias de ocho miembros: 64.000 euros
- A partir del octavo miembro, por cada nuevo miembro computable, se añadirán 4.000 euros
Por otro lado, en el caso del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o de alta capacidad intelectual, este umbral o tope de renta se verá incrementado en 5.000 €.
También se incrementa el umbral para familias numerosas en 3.000 € si es de categoría general y en 5.000 € si es de categoría especial.
En el caso de familias monoparentales se incrementa el umbral en 3.000 € si es de categoría general y en 5.000 € si es de categoría especial. El reconocimiento de familia monoparental es compatible con el título de familia numerosa, si bien los beneficios y ventajas, en ningún caso, serían acumulativos.
Solicitud
Plazo de solicitud: del 7 al 25 de abril de 2025, ambos inclusive.
La solicitud se presentará mediante la entrega del modelo oficial personalizado que se facilitará en la propia secretaría del centro en el que esté matriculado la alumna o el alumno solicitante. Si se detectara algún error en la solicitud, el centro educativo lo corregirá en la base de datos corporativa. No será necesaria una nueva impresión. Posteriormente si todos los datos son correctos, se firmará el borrador y se entregará en la secretaría del centro educativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.