Ver 33 fotos
Ver 33 fotos
La Delegación de Defensa del Principado de Asturias acogió esta mañana un solemne acto institucional con motivo del XXIX Aniversario de su creación que sirvió para que su máximo representante, el coronel delegado de Defensa, Juan Luis González Martín, apelara a valores como la «lealtad, ... el patriotismo y el honor» en momentos en los que, lamentó, la sociedad en la que vivimos «empieza a carecer de ellos». Se refirió a los Tercios de Flandes, «la época dorada del Imperio Español», como ejemplo de lo que puede conseguir este país cuando los españoles «remamos todos del mismo lado» e instó a tomar nota del pasado. «El presente es importante pero aprendamos del pasado», dijo González Martín durante su intervención en el acto que estuvo presidido por el presidente del Principado, Adrián Barbón y la delegada del Gobierno, Delia Losa, y en el que participaron numerosas autoridades militares, políticas y eclesiásticas.
Publicidad
La ceremonia sirvió para la imposición de condecoraciones, y diversos títulos y diplomas en los que se ensalza la figura del Reservista, con el propósito de premiar «el compromiso adquirido con las Fuerzas Armadas».
Finalizó con el discurso del máximo responsable en Asturias en materia de Defensa que, mientras en el Congreso de los Diputados tenía lugar la investidura de Pedro Sánchez, apelaba desde el Principado a la lealtad, el patriotismo, el honor, el compañerismo, el espíritu de servicio y de sacrificio como «valores a los que procuramos aferrarnos, propagar e inculcar a nuestros soldados y, por qué no, también hacia el exterior, hacia la sociedad en la que vivimos, que empieza a carecer de ellos».
Del mismo modo, destacó la importancia de la presencia del Regimiento Príncipe en Asturias así como la organización de actos «de enorme trascendencia» como las Juras de Bandera, «donde cualquier ciudadano puede llevar a cabo un acto simbólico de compromiso con España a través de nuestra enseña nacional, la de todos los españoles, cualquiera que sea su origen, color o afiliación». Instó de hecho a fomentar estas ceremonias para «evitar cualquier apropiación de nuestra bandera y, por supuesto, de nuestros símbolos y, de paso, favorecer la unión y la concordia entre los españoles».
Publicidad
Hizo mención a los conflictos bélicos, tanto en Europa, con importantes consecuencias económicas para España, como el más reciente, en Gaza, que ha «resucitado el fantasma del terrorismo». Con este escenario, muy distinto al que se esperaba vivir en tiempos modernos, celebró el compromiso político por el aumento progresivo del presupuesto en Defensa. También abogó por «superar complejos absurdos» y apostar por la industria bélica como un «gran polo de riqueza y de generación de trabajo» y pidió a las autoridades implicadas «sincronizar» esfuerzos en favor de la antigua Fábrica de la Vega ante su «lento y progresivo deterioro». Igualmente, se refirió a las Fuerzas Armadas como una «buena salida profesional» y lamentó las «incomprensibles dificultades» por parte de algunos centros educativos para la promoción y divulgación de esta carrera profesional.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.