A. M.
OVIEDO.
Miércoles, 2 de agosto 2023, 01:10
Quien fuera en la pasada legislatura gerente del Servicio de Salud del Principado, Concepción Saavedra, recogió ayer el testigo de Pablo Fernández al frente de la Consejería de Salud. Saavedra defendió nuestro modelo sanitario como «ejemplo» para el resto de países de Europa pero admitió, como viene haciendo en los últimos años el propio presidente del Principado, Adrián Barbón, que la crisis sanitaria que supuso la pandemia del coronavirus «lo ha tensionado» por lo que toca, se comprometió, «defenderlo, reformarlo y reforzarlo».
Publicidad
Saavedra entiende que deben aplicarse mejoras en la organización, subrayó que ya se han adoptado medidas en Atención Primaria aunque se continuará actuando sobre este servicio y confesó que al nuevo Ejecutivo le preocupa «muchísimo» todo lo que tiene que ver con la salud mental. «Sabemos que estamos en una situación que nos afecta a todos y que tiene una solución, no sólo de salud, sino también comunitaria. Es una de las primeras cosas que vamos a reforzar y a potenciar», declaró. Tal y como viene diciendo en los últimos días, la también diputada entiende que debe ahondarse en nuevas fórmulas para mejorar la atención de los problemas relacionados con la salud mental en un momento en el que se han disparado las consultas a psiquiatras y psicólogos, y en el que Asturias lidera las estadísticas nacionales en depresiones y suicidios.
Otra de sus prioridades para esta legislatura y que además supone un mandato expreso del presidente del Principado, Adrián Barbón, es la reducción de las listas de espera. «Como ya dijo el presidente, hay que trabajar en las listas de espera, tenemos un plan de choque, pero hay que pasar a un plan estructural y hay que sacar la máxima productividad», manifestó.
En cuanto al malestar que existe entre los trabajadores del Servicio de Salud, principalmente por la organización de carteleras y el déficit de personal, Saavedra ofrece diálogo tanto a los profesionales sanitarios como a usuarios.
La consejer entra al Gobierno como independiente, puesto que no está afiliada al PSOE, aunque fue número dos de la lista socialista en las elecciones autonómicas y forma parte del grupo parlamentario. Pablo Fernández, por su parte, regresa hoy mismo a su profesión como cirujano en el HUCA. «Es algo que me hace muy feliz», reconocía el lunes.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.