Daniel Fernández
Gijón
Martes, 13 de septiembre 2022
El presidente del Principado dibujaba ayer en el inicio del Debate de Orientación Política una Asturias plagada de oportunidades y hoy, en la sesión reservada a la oposición para dar réplica a la intervención del Gobierno regional, los partidos tiran de la primera lección del manual de la política para rebatir el optimismo transmitido ayer por el jefe del Ejecutivo regional. Y eso es lo que ha hecho la líder de la oposición, Teresa Mallada, que lamentó que la «ineficaz» gestión del gobierno del PSOE aboca a Asturias a una futuro incierto.
Publicidad
La presidenta del PP asturiano fue la encargada de abrir el turno de la oposición en el Debate de Orientación Política. Fue una intervención en tono calmado, alejado del estridente volumen del pasado año, como así se lo agradeció esta mañana el presidente del Principado. Pero no por ello dejó de ser un discurso crítico, tanto con el balance de gestión del Gobierno como de las propuestas que Adrián Barbón lanzó ayer, por las dudas de que «sea capaz» de llevarlas a cabo. «De nada sirven las ideas si no tienen reflejo en los presupuestos», dijo la líder popular.
Mallada centró su intervención en analizar la gestión del presidente del Principado en estos últimos años, que ha sido «ruinosa». Lo avaló recordando la baja ejecución presupuestaria de los últimos años, los «malos datos» macroeconómicos, el éxodo de jóvenes en una Asturias que es la comunidad «que más impuestos paga», la, a su juicio, ausencia de política industrial... «¿Qué fue de la Alianza por la Industria?», se preguntó la presidenta popular, quien reprochó a Barbón su «falta de influencia» en el Gobierno central. «Más de un año después de que esta Cámara aprobara la ley de protección de la industria asturiana, el Congreso de los Diputados ni siquiera ha iniciado su tramitación».
En este sentido, la presidenta popular arremetió contra el modelo de transición ecológica, al entender que es lesivo para la industria asturiana. «Apoyo a la transición justa sí, pero a la injusta transición socialista, no», recalcó Teresa Mallada, quien echó en cara la «falta de credibilidad» del presidente del Principado, «quien presenta una lista de cosméticos en lugar de proyectos industriales».
Siguieron las críticas de la líder del PP regional. En este caso sobre las políticas del medio rural llevadas a cabo por un Gobierno que «es el principal enemigo» de estas zonas. Reprochó el embudo burocrático, que no se esté aplicando la ley de cadena alimentaria, lo que que hace que se esté produciendo a pérdidas y, sobre todo, la política de control del lobo del Principado: «No han sido capaces de cumplir sus propios planes», dijo Mallada, quien acusó a Barbón de «cobarde» por aceptar la inclusión del cánido en el listado de especies de especial protección.
Publicidad
Noticia Relacionada
DANIEL FERNÁNDEZ
A medida que discurría el debate, Teresa Mallada fue elevando el tono de su discurso. Que llegó a su punto álgido cuando se refirió a la gestión sanitaria del Ejecutivo. Y mirando directamente a Adrián Barbón le espetó: «Todos los días está poniendo en riesgo la salud de muchos asturianos por la incapacidad de su Gobierno para mantener dotar de medio al sistema. Sé que es una afirmación dura, pero es la pura realidad». Habló Mallada del «colapso» de la atención primaria, del «tapón» en las listas de espera y de los «parches de choque» que el Principado pone «la ausencia de liderazgo y de capacidad de gestión de su Gobierno».
Unas críticas que hizo extensibles a la gestión de las infraestructuras, con los retrasos que acumulan las obras de la autovía del Suroccidente, las fechas «cada vez más confusas» para la llegada del AVE, la ausencia de noticias respecto a la Autopista del Mar o la falta de conservación de las carreteras, entre otros asuntos. «Es el Gobierno de la ineficacia», reiteró la líder de los populares asturianos.
Publicidad
Tras su intervención llegó el turno de réplica del presidente del Principado. Adrián Barbón agradeció el «tono» de la intervención de Mallada, «muy diferente al del año pasado, plagado de descalificaciones». A continuación pasó a defender su gestión, afirmando que «hemos cumplido ya el 83% de nuestros compromisos electorales», que Asturias es una de las comunidades que menos se ha endeudado por la pandemia, que el saldo migratorio es «positivo», al registrar Asturias la llegada de 500 personas más que las que se fueron o que «tenemos 100.000 parados menos» que en 2019. Con estos datos, aprovechó Barbón para criticar la «política de la alarma y el miedo de la política del PP».
Y, a continuación, el presidente del Principado realizó un nuevo anuncio: se elevarán hasta los 40.000 euros -5.000 más que en la actualidad- al denominado ticket rural, una medida que se puso en marcha en 2019 con una dotación de 25.000 euros para ayudar a dinamizar las economías en las zonas rurales.
Publicidad
En el turno de contrarréplica, Mallada insistió en minusvalorar las propuestas que el lunes y hoy mismo planteó el presidente del Principado y reiteró que «de nada sirve proponer si no hay reflejo de ello en los presupuestos» y lamentó que «con usted, estamos peor ahora que cuando llegó». Exigió tomar medias inmediatas para reducir las trabas burocráticas tendió la mano al PSOE para negociar los presupuestos «porque el interés de Asturias está por encima de todo».
Cerró el debate entre ambos Barbón, agradeciendo a Mallada el ofrecimiento al diálogo. Y aprovechó sus últimas frases para entrar en el debate sobre el futuro de la líder del PP asturiano. «Soy cercano a los ciudadanos, Asturias es mi despecho. Pero le aseguro que de lo que estoy alejado es de Génova y no tengo claro si usted también», añadió.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.