![Asturias registra 49 nuevos casos y la tasa de positividad cae hasta el 2,68%](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/datos-covid-kSoE-U130219676606j1H-1248x770@RC-kst-U140281794371fWD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Asturias registra 49 nuevos casos y la tasa de positividad cae hasta el 2,68%](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202105/06/media/cortadas/datos-covid-kSoE-U130219676606j1H-1248x770@RC-kst-U140281794371fWD-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EL COMERCIO
Jueves, 6 de mayo 2021, 14:49
La Consejería de Salud ha confirmado 49 nuevos casos de coronavirus detectados en Asturias el pasado miércoles, jornada en la que se realizaron 3.727 pruebas, por lo que la tasa de positividad ha descendido hasta el 2,68%. El único dato que empeora con respecto a los ofrecidos ayer es el del número de ingresos en planta. El miércoles se produjeron 16, mientras que en la jornada anterior hubo 11. No obstante, no se registró ningún ingreso en UCI —el martes hubo 4— y se efectuaron 12 altas hospitalarias.
Actualmente, hay 134 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 48 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Además, ayer no se produjo ningún deceso.
Noticia Relacionada
La ocupación total por covid en los hospitales asturianos alcanza el 5,20%. En el caso de las UCI, se eleva hasta el 14,90%. En la actualidad no hay pacientes ingresados en los centros convertidos para la atención a personas con coronavirus, que cuentan con 120 camas habilitadas.
Más noticias
Por otra parte, aunque el municipio de Llanes ha experimentado un descenso paulatino de los contagios, se prorrogan las medidas 4+ hasta que llegue a niveles de incidencia bajos y mantenidos, que indiquen un control de la epidemia y de la transmisión comunitaria. Cuando finalice el estado de alarma, el próximo domingo, no habrá cierre perimetral del concejo, ni toque de queda, ni limitación de reuniones a seis personas, pero se mantienen el resto de restricciones, adaptadas a la regulación del sistema de riesgo 4+ modificado, al no mejorar la situación epidemiológica, que continúa siendo de riesgo extremo.
Noticia Relacionada
Eduardo Paneque
A pesar de que en los últimos días la incidencia ha experimentado una estabilización y se ha producido un ligero descenso de los de contagios, la Dirección General de Salud Pública subraya la necesidad de mantener con rigor las medidas de prevención y protección individual frente a la covid, especialmente entre la juventud, sector en el que se ha detectado una mayor transmisión del virus.
La Consejería de Salud sugiere que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.
Asimismo, las autoridades sanitarias y educativas apelan al alumnado a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.