Carlos Bernal
Lunes, 27 de junio 2022, 20:45
Aún quedan 70 trabajadores con contrato indefinido que trabajan en la fabrica de Danone en el concejo de Salas, diez más de contratas externas. Piden un ERE acordé con los convenios firmados a nivel europeo. También hay una esperanza, por parte de los trabajadores de Danone, del Ayuntamiento de Salas y del gobierno del Principado para que se mantenga la actividad industrial en la fábrica salense, que data de 1983. Este es el mensaje que quisieron transmitir todos juntos: trabajadores de Danone, su comité de empresa, sindicatos, Ayuntamiento y Principado en la manifestación celebrada durante la tarde de este lunes en Oviedo. La manifestación se inició en la estación de Renfe y recorrió la calle Uría hasta la plaza de la Escandalera. Participaron en ella cientos de personas al grito de «No al cierre de Danone» y «Danone solución. Esto es negociación».
Publicidad
«Se abre un proceso de 15 días para continuar con las negociaciones, en vistas de cómo se vayan solucionando las diferentes problemáticas, ejerceremos más o menos presión si es necesario», asegura Juan Carlos García, secretario del comité de empresa de Danone en Salas. La manifestación, que reunió a todos los agentes implicados en el cierre de la factoría láctea, recorrió las calles ovetenses bajo un mismo lema: 'No al cierre de Danone Salas'. «Hay que buscar una solución a los puestos de trabajo y a la actividad industrial en Salas, yo creo que en eso estamos todos, pondremos todo lo que esté en nuestras manos para revertir esta situación desastrosa para nuestro municipio», ha afirmado el alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, que ha hecho alusión también a las 40 familias ganaderas que se verán afectadas tras el cierre de la factoría láctea.
Ver fotos
Por ahora, la voluntad de diálogo por parte de la multinacional gala, al dar el visto bueno para vender la factoría láctea a posibles compradores solventes, no ha convencido a los empleados, que aseguran que el único comprador interesado hasta el momento, es la empresa láctea portuguesa Prolacto. A esta problemática se suma, según explicó García, que «la empresa está cerrada en banda respecto a las negociaciones de los ERE». Al tratarse de una empresa francesa la que tiene que emitir los expedientes de regulación de empleo a los 70 trabajadores indefinidos que tiene contratados en Salas, el comité de empresa exige unos derechos acordes con el convenio existente entre los países de la Unión Europea. «No quieren garantizar los puestos de trabajo para la gente que solicita un traslado ni quieren recalcular las indemnizaciones acordes con la inflación actual del 10%», ha subrayado García.
La solidaridad del pueblo salense ya se ha dejado ver, la empresa de transportes Empresa Autos Mallecina puso a disposición de los manifestantes un autocar de 55 plazas. También acudieron a la protesta algunos diputados de la junta General del Principado, como Adrián Pumares, de Foro Asturias, o Daniel Ripa y Rafael Abelardo Palacios, de Podemos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.