Borrar
Pruebas de la EBAU en Asturias en 2021. Marieta
El curso terminará el 11 de mayo para los alumnos de segundo de Bachillerato

El curso terminará el 11 de mayo para los alumnos de segundo de Bachillerato

Tras la evaluación, tendrán tres semanas para preparar la prueba de acceso a la Universidad, que empezará el 6 de junio

Olga Esteban

Gijón

Jueves, 9 de marzo 2023, 02:20

El tiempo apremia siempre en segundo de Bachillerato. Mucho temario y poco tiempo. De hecho, a los estudiantes de ese curso les quedan apenas dos meses de clases. El día 11 de mayo finalizarán oficialmente su último curso en el instituto o el colegio. Es la fecha señalada por la Consejería de Educación, que ayer publicó el calendario de finalización del curso para estos estudiantes, que cuentan siempre con menos tiempo que el resto de compañeros porque tienen una cita importante: la EBAU. De hecho, es esa cita la que obliga todos los años a adaptar el calendario para quienes finalizan la etapa preuniversitaria.

Así, la evaluación final ordinaria será entre el 12 y el 15 de mayo y de esa forma quienes hayan superado el curso tendrán luego tres semanas para poder acudir a las clases de repaso y para la preparación de la prueba de acceso a la Universidad. Dichas actividades de preparación estarán abiertas a todo el alumnado, entre el 17 de mayo y el 5 de junio, porque la EBAU se celebra en Asturias los días 6, 7 y 8 de junio en su convocatoria ordinaria. Este calendario es de aplicación en centros públicos y concertados.

LAS FECHAS CLAVE

  • 11 mayo acaban las clases para segundo de Bachillerato.

  • 5 de junio acaban las actividades de preparación y repaso de la EBAU.

  • Del 6 al 8 de junio se celebra la convocatoria ordinaria de la EBAU La extraordinaria está convocada para los días 5, 6 y 7 de julio.

Por su parte, las pruebas extraordinarias de segundo de Bachillerato se realizarán hasta el 12 de junio y las consiguientes sesiones de evaluación se efectuarán entre los días 13 y 14 de junio. La actividad lectiva para el alumnado que deba presentarse a la convocatoria extraordinaria proseguirá hasta el 23 de junio, de acuerdo con la planificación aprobada por el equipo directivo de cada centro. El alumnado que supere la mencionada prueba extraordinaria realizará la EBAU durante los días 5, 6 y 7 de julio.

Cada equipo directivo debe ahora publicar el calendario de actividades del centro, adaptando si fuera necesario los horarios para ese curso.

El documento que ha hecho público la Consejería de Educación explica también el procedimiento de reclamación contra las calificaciones finales, que se aplicará también en los centros privados que impartan Bachillerato, y el procedimiento de recurso o reclamación ante la consejería. Corresponde a los directores contestar a las reclamaciones, mientras que los equipos docentes y departamentos cuyas decisiones hayan sido objeto de reclamación deberán fundamentar sus informes. Tras ese procedimiento puede abrirse otro de recurso o reclamación ante la consejería, que debe solucionarlos antes de la EBAU.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El curso terminará el 11 de mayo para los alumnos de segundo de Bachillerato