Bellas Artes. Varios visitantes recorren y fotografían las salas de la pinacoteca ovetense. ÁLEX PIÑA

La cultura hace bueno cualquier día

Museos. Los asturianos aprovechan estas jornadas para hacer planes en los centros culturales y eso hace que apenas queden entradas para muchas de estas actividades

ANA RANERA

Domingo, 4 de abril 2021, 01:26

Ver los museos llenos -todo lo que la pandemia permite- es la alegría necesaria para disfrutar de una Semana Santa en la que faltan reencuentros, procesiones y escapadas y las condiciones climáticas fueron empeorando con el transcurso de la semana. Eso sí: no hay mal ... que por bien no venga y la imposibilidad de viajar ha conseguido que los asturianos disfrutemos estos días de las infinitas posibilidades culturales que ofrece nuestra tierrina. Los museos empezaron ya el jueves a ofrecer una programación repleta de opciones, para que cualquiera se anime a visitarlos y explorarlos con la seguridad innegable que ofrecen este tipo de actividades.

Publicidad

En el Museo del Ferrocarril ayer, durante todo el día, se celebró una jornada del vapor extraordinaria en la que se pusieron en marcha algunas de las locomotoras históricas que poseen. Una propuesta que, además, permitió conocerlas por dentro y hacer pequeños viajes sin salir de las instalaciones. Fue una manera de acercarse -pequeños y mayores- a los trenes que antaño eran la mejor manera de recorrer mundo.

A la historia, se unieron la ciencia y el arte, en el laboratorio 'Sobre el vuelo de las mariposas' que se impartió en Laboral. Allí, la exposición 'Cuando las mariposas del alma baten sus alas' sirvió de pretexto a un grupo de niños -y sus acompañantes- para descubrir los secretos del cerebro. Quedó demostrado que la ciencia y el arte pueden caminar de la mano.

Hubo, además, una buena afluencia en los talleres y visitas guiadas que tuvieron lugar en la Campa Torres, en las Termas Romanas de Campo Valdés, en el Niemeyer y en el Centro Prerrománico, así como en museos como el Bellas Artes y el de la Historia Urbana de Avilés. Recorrerlos libremente no era mal plan, teniendo en cuenta el valor de sus colecciones permanentes, así como las exposiciones temporales que, ahora mismo, tienen abiertas. En el caso del equipamiento ovetense: '33 obras maestras del arte español', 'San Agustín de Hipona y Santa Rita de Casia' y 'Bernardo Sanjurjo. Piel trabajada'; y en el MHUA: 'Carteles y fotografías del Concurso del 8 de marzo'.

Publicidad

Tampoco se quedaron atrás en número de visitas los dos museos estrella para ir con niños: el Muja y el Centro Tito Bustillo, ya que pocas cosas les gustan tanto a los peques como imaginarse la vida entre dinosaurios y en la Prehistoria.

Ambos equipamientos ofrecieron los talleres 'Esta Semana Santa, viajamos al Neolítico' y 'Construye tu cabeza de dinosaurio vegetariano'. Un éxito los dos y todavía hay tiempo para disfrutarlos porque hoy repiten y lo harán en varias sesiones cada uno. Eso sí: hay que darse prisa para hacerse con las entradas porque ya quedan muy pocas. Una buena señal que demuestra las ganas de los asturianos de disfrutar de toda la cultura que atesora nuestra región y que nos abriga en estos tiempos en los que la pandemia azota y acaba con nuestros planes de antes, los que hicimos siempre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad