

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud ha creado un grupo autonómico de cuidados paliativos para identificar qué pacientes en Asturias podría necesitar atención específica o acompañamiento en el final de su vida. A falta de que se concrete esta cifra, según el nuevo plan implantado por el Principado para abordar este tipo de casos, la población diana podría oscilar entre 10.118 y 21.470 pacientes.
Se establece esta horquilla considerando que los cuidados paliativos deben administrarse a toda aquella persona que afronte una enfermedad irreversible y en fase avanzada, con independencia de su patología de base. Es decir, no tienen por qué circunscribirse a procesos oncológicos o problemas orgánicos complejos, tal como precisaba este jueves la consejera de Salud en comisión parlamentaria: «Se trata de que todo paciente que los necesite, pueda acceder a ellos en cualquier área sanitaria».
Concepción Saavedra explicaba en qué situación se encuentran los cuidados paliativos en Asturias en respuesta a la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé, que alabó los avances en esta materia, pero también dio voz «a cuatro quejas que se repiten en todas las áreas sanitarias» de Asturias. A saber: «Los equipos de Atención Primaria querrían acompañar a quienes han sido sus pacientes en el final de la vida pero están desbordados; las unidades y equipos de apoyo tienen falta de personal; no parece que haya suficiente coordinación; y, por último, en la parte hospitalaria todo depende del perfil de los profesionales».
En la población diana que la estrategia autonómica de cuidados paliativos establece como punto de partida, hay 2.000 pacientes con necesidades de atención más compleja y 225 niños, de los cuales en torno a la mitad también requieren una asistencia paliativa más específica. La consejera de Salud apuntó, además, que Asturias lleva registrados más de 4.000 testamentos vitales. «Se ha producido un cambio de paradigma que tenemos que ir afianzando», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.