-k3JF--624x385@El%20Comercio.jpg)
-k3JF--624x385@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ INFORMACIÓN ELABORADA POR ALICIA G.-OVIES, DAVIS S. FUENTE, LAURA CASTRO Y SHEYLA GONZÁLEZ
GIJÓN.
Domingo, 20 de agosto 2017, 05:50
En los últimos años ha habido numerosos problemas a lo largo de toda la costa asturiana por la instalación de aparcamientos de pago en las principales playas de la región. Muchos ayuntamientos han tomado medidas y parece que las cosas están este año más calmadas. La realidad es que hay en torno a una treintena de aparcamientos de pago junto a los arenales del Principado, especialmente en el centro y la zona oriental, que cobran entre la voluntad que piden algunas asociaciones de parados y discapacitados, hasta más de tres euros que fijan como 'tasa' los propietarios de parcelas, pero lo más habitual es que el precio por estacionar todo el día sea de dos euros. Eso sí, la gran mayoría son gratuitos. Y los días de sol hacen que todas las plazas que se habiliten parezcan pocas.
En Llanes, uno de los principales focos turísticos del oriente asturiano, «las parcelas en las que se cobra por aparcar son propiedades privadas o gestionadas por clubes deportivos, como el Llanes o el Urraca», explica el concejal de Playas, Javier Ardines. El edil apunta que «no hay ninguna parcela pública cedida en la que se cobre y todas las que son municipales son gratuitas».
Castropol Arnao y Penarronda.
Tapia de Casariego Todas las playas.
El Franco Todas las playas. En Porcía, una finca particular.
Coaña Foxos, Arnelles y Torbas.
Navia Navia, Frejulfe y Barayo.
Valdés Otur, Salinas de Luarca, Cueva y Cadavedo.
Castrillón Salinas, Santa María del Mar, Bayas, Bahías, Muniellas y San Juan.
Gozón Verdicio, Luanco, Xagó y San Pedro de Antromero.
Carreño Perlora y Palmera.
Gijón Todas las playas.
Villaviciosa La Ñora, Rodiles, España y Merón.
Colunga La Isla y La Griega.
Ribadesella Santa Marina y Vega.
Llanes Toró, Guadamía, Bufones de Pría, Cuevas del Mar, Gulpiyuri, San Antolín, Torimbia y Antilles.
Ribadedeva La Franca.
En el concejo llanisco no hay aparcamiento en las playas de Ballota, Andrín, Vidiago, Buelna, Cobijero y Pendueles (esta por tener cortado el acceso por un argayu). Las de Barro, Celorio, Poo, Toranda y Llanes (menos Toró), tienen parkings de pago. En Guadamía, bufones de Pría, Torimbia y Antilles solo hay aparcamientos públicos y gratuitos, mientras que cuentan con parcelas de pago y otras gratis las playas de Cuevas del mar, Gulpiyuri y San Antolín.
En Ribadedeva, en la playa de La Franca hay dos zonas de aparcamiento gratuito, otra privada gestionada por la Asociación Deportiva Ribadedeva, una zona del camping también de pago y una finca habilitada por el Ayuntamiento y que fija dos euros diarios o un bono de cinco euros para toda la temporada. En el concejo de Caravia se cobra en todos los aparcamientos, sean públicos o privados. Hay tres en la playa de Morís y cuatro en la de La Espasa. En Colunga no hay que pagar en los estacionamientos públicos, pero sí en los privados; hay dos en La Isla y tres en La Griega. En cuanto a Ribadesella, en Santa Marina aparcar en gratis, pero en Vega varios dueños de parcelas las alquilaron a una empresa que cobra por aparcar. Además, hay otro público y gratuito, aunque resulta insuficiente.
Cudillero San Pedro de la Ribera, Concha de Artedo y el Silencio.
Gozón Bañugues y Verdicio.
Carreño Xivares.
Villaviciosa Rodiles y España.
Ribadedeva La Franca y Las Hortensias.
Caravia Morís y La Espasa.
Colunga La Isla y La Griega.
Ribadesella Vega.
Llanes Barro, Celorio, Poo y Llanes (menos Toró), Cuevas del Mar, Gulpiyuri y Toranda.
Las playas de la zona central de Asturias tiene bastantes estacionamientos de pago. En Villaviciosa existen aparcamientos gratuitos en todas las playas, es decir, La Ñora, Rodiles, España y Merón, y también los hay privados en Rodiles (2) y España (2).
En Gozón hay dos aparcamientos de pago, en Bañugues y Verdicio, ambos al precio de dos euros. Esta última playa también tiene espacio libres, así como los arenales de Luanco, Xagó y San Pedro de Antromero. Xivares es la única playa que cuenta con aparcamiento de pago en Carreño. Perlora y Palmera disponen de lugares libres y gratuitos a disposición de los usuarios.
En Castrillón, todas sus playas con cuentan con aparcamientos libres y gratuitos. Son las de Salinas, Santa María del Mar, Bayas, Bahínas, Muniellas y San Juan, aunque en esta última es frecuente que se coloquen los típicos 'gorrillas' que piden la voluntad por encontrar al conductor un lugar donde aparcar.
Los municipios del occidente de Asturias destacan por no cobrar a aquellos que quieren disfrutar de la playa, con excepción de Cudillero. Es público y gratuito estacionar en Castropol (Arnao y Penarronda), Tapia de Casariego, El Franco (Porcía), Coaña (Foxos, Arnelles y Torbas), Navia (Navia, Frejulfe y Barayo), y Valdés (Otur, Salinas de Luarca, Cueva y Cadavedo).
Cosa distinta es lo que ocurre en Cudillero. Los aparcamientos de las playas de San Pedro de la Ribera y la Concha de Artedo están gestionados por una asociación de discapacitados y otra de parados de larga duración, que piden un donativo. Tienen permiso de Costas y el visto bueno del Ayuntamiento. En la primera de esas playas, además, hay otro aparcamiento privado. En la del Silencio se aparca en una finca privada en el que se cobra, aunque el Ayuntamiento ensanchó el camino de acceso para lograr algunas zonas donde estacionar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.