

Secciones
Servicios
Destacamos
david suárez fuente
Miércoles, 30 de agosto 2017, 21:00
El cadáver de quien fue el cura de Tineo durante 44 años, Cándido García Tomás, serán exhumados en septiembre a causa de una demanda de paternidad. Petición que se ha tramitado tras la muerte del párroco, que falleció el pasado 27 de noviembre.
Cándido García llegó a Tineo poco después de ordenarse sacerdote, en 1972, y en este concejo desarrolló su labor. Su implicación no solo con la vida religiosa sino con todo lo relacionado con la comunidad le valió el cariño, admiración y respeto de los vecinos.
Por eso la demanda de paternidad ha sorprendido a los tinetenses. «No sabíamos que tuviese un hijo», decían ayer los vecinos, quienes apuntan a que la herencia, que se estima cuantiosa, sea el motivo principal de la petición de las pruebas de ADN.
El cuerpo de García Tomás está enterrado en el cementerio parroquial de su localidad natal, Zardón, en el municipio de Cangas de Onís, donde a mediados de septiembre se llevará a cabo la exhumación, un proceso en el que estarán presentes familiares y el arcipreste de Covadonga, además de personal judicial y forense, así como la persona que reclama la paternidad.
El legado del párroco permanece en la memoria colectiva de Tineo por la defensa que realizó de los vaqueiros y su petición de perdón en nombre de la Iglesia por las discriminaciones que sufrió durante décadas este colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.