La zona de baños de La Chalana reactiva las peticiones de Blimea y Piñeres

El proyecto en El Florán sigue a la espera del permiso y el allerano plantea aprovechar la obra que recuperará el río

MARTA VARELA

SOTRONDIO.

Miércoles, 24 de agosto 2022, 01:21

El proyecto de recuperación de la zona lavianesa de La Chalana, donde se pretende habilitar una zona de baños, un área recreativa y sendas adaptadas cerca del río, ha sido un revulsivo para que diferentes colectivos recuerden a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y al ... Principado sus peticiones. Las más insistentes hacen alusión a la creación de una zona de baños en el parque de El Florán, en San Martín del rey Aurelio, y de otra en el concejo de Aller, en el entorno del pueblo de Piñeres.

Publicidad

Si bien hubo otras peticiones en Langreo que podrían resurgir ya que estos espacios son muy demandados por los vecinos de las comarcas mineras. Prácticamente los cinco concejos del Nalón contaban con zonas de baños, mientras en la comarca del Caudal el municipio allerano se llegó a tener tres puntos estratégicos para bañarse en su río, Oyanco, Cabañaquinta y Collanzo. Actualmente no queda ninguno.

La reivindicación samartiniega cuenta con el apoyo del Ayuntamiento que en 2012 puso en conocimiento de la Confederación el proyecto vecinal, abierto a cambios y mejoras, pero que se ha encontrado con una contestación ambigua en la que se remarcaba la dificultad de una tramitación compleja y larga que requiere del visto bueno de las instancias europeas. Ha pasado un año y por el momento no ha habido ni avances. Los vecinos expresaban ayer su indignación al considerar que la Confederación no ha tenido en cuenta su proyecto de zona de baños. Ahora, la localidad allerana de Piñeres también reclama poder bañarse en el río Aller, donde se va a proceder a realizar una recuperación ambiental.

Los vecinos de Sotrondio llevan un año esperando a que la Confederación les conteste sobre su propuesta para El Florán

Sin respuesta

Desde la asociación de vecinos San Martín de Sotrondio se insiste en su petición de habilitar una zona de baños en la zona del blimeíno El Florán. Su presidente, Manuel Turrado, apunta que «nuestra propuesta tendría un coste que no alcanza los 500 euros y se nos deniega sistemáticamente», por lo que entienden que el problema no es cuestión de dinero. Recuerda que se han enviado escritos a la Confederación hidrográfica que no han recibido contestación.

A este respecto insiste en que «nos cabrea esta situación y aun más viendo al presidente de la Confederación sacándose la foto en La Chalana, donde van invertir 1,5 millones de euros...». «Algo más de los 500 euros, que pedimos para San Martín», ironizó.

Publicidad

La petición allerana llega de manos del grupo municipal de Foro que ha propuesto al equipo de gobierno municipal la creación de un área recreativa fluvial en la parroquia de Piñeres, entre las localidades de San Antonio y El Lagar, aprovechando el río Aller El portavoz municipal de la formación en el concejo, Genaro Rodríguez considera que «es un lugar adecuado para el desarrollo de este proyecto». Rodríguez señala además que «es el momento idóneo para acometer esta iniciativa, aprovechando que se ha aprobado recientemente un plan de recuperación ambiental en el río Aller y que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico va expropiar terrenos en esa zona».

El portavoz de Foro ha solicitado así al equipo de gobierno allerano que «el Ayuntamiento, Principado y CHC firmen un convenio de colaboración, similar al que se ha llevado a cabo recientemente en el concejo de Laviana, para hacer realidad este proyecto».

Publicidad

Rodríguez explica que «hemos sugerido que el proyecto fluvial incluya una piscina natural que, además de uso lúdico, sirva de zona de captación de agua para los helicópteros del servicio de extinción de incendios».

Y advierte de que «en esa zona ya captan habitualmente agua los helicópteros». Además, el portavoz de Foro defiende que, entre otras actividades, el área recreativa permita el fomento de deportes como el piragüismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad