Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
santa eulalia (Morcín).
Miércoles, 29 de abril 2020, 00:11
El enfado del alcalde de Morcín era más que evidente. Maximino García, 'Mino', estallaba ayer tras recibir notificación del Gobierno central de un nuevo retraso en la firma de los convenios de fondos mineros 2013-18, para ejecutar proyectos ya pactados. «Estamos en 2020 ... y ahora nos dicen que los acuerdos se firmarán el próximo noviembre, eso si llegamos a cerrarlos», cuestión de la que ya duda el regidor. Para el responsable morciniego (IU) esta medida «es una auténtica vergüenza»; porque, además, «nos dicen que si queremos sacar adelante nuestros proyectos, que vayamos adelantando el dinero».
'Mino' destaca que los planes propuestos ya pasaron todos los filtros para su aprobación definitiva y que ya no se puede esperar más. «Esto es claramente una tomadura de pelo del actual Gobierno; el PP nos quitó estos fondos pero ahora, con un Ejecutivo del PSOE con Podemos, ese dinero sigue sin llegar».
¿Cuál es el proyecto que presentó Morcín? «Tenemos pendiente la financiación para la mejora de los accesos al Monsacro, una iniciativa para potenciar nuestro sector turístico, cuestión muy importante para nosotros», subraya. El coste estimado asciende a los 600.000 euros para limpiar, adecuar y mejorar estos accesos de montaña para facilitar el tránsito a este enclave natural. «Contamos con el visto bueno del Gobierno para ello y llevamos dos años peleando para que al fin se firmen los convenios; y ahora llega un nuevo retraso», se queja el alcalde.
Esta notificación llega cuando el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de iniciar, en las comarcas mineras, un proceso consultivo abierto para determinar iniciativas y proyectos a financiar en estos territorios con esos fondos de procedencia europea. «Y es algo que me parece muy bien, que se pregunte a la sociedad sobre ello. Pero no solo con encuestas se resuelven los problemas, también con iniciativas y esas no llegan a los municipios».
Maximino García es, además de alcalde de Morcín, uno de los responsable de Acom, la Asociación de Comarcas Mineras de España, por lo que es conocedor de los trámites que se han llevado a cabo hasta el momento en la tramitación de los convenios de los fondos mineros la entidad también va a participar en la consulta de los de transición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.