Borrar
Directo ¡Debuta Nico Serrano!
Pola de Lena junto a la autopista A-66. J. M. PARDO
Un valle moldeado por la reconversión

Un valle moldeado por la reconversión

Un estudio analiza los cambios sufridos en el Caudal con el declive en la minería desde los años 80 | El geógrafo Santos Fernández concluye que esta transformación continúa en la actualidad y que genera un grave problema poblacional

Alejandro fuente

Domingo, 16 de diciembre 2018, 22:08

La comarca del Caudal ha experimentado –en el siglo XX y en el actual– un profundo cambio marcado por aspectos como la industrialización, el desarrollo de la actividad extractiva del carbón y de un importante desarrollo poblacional. Pero todo cambió desde el inicio ... de la reconversión, en los años 80 del siglo pasado. La transformación fue profunda desde entonces en varios aspectos: el desarrollo de nuevas infraestructuras, el impulso de nuevos espacios para facilitar el crecimiento de empresas, la propia morfología de las principales poblaciones y, sobre todo, en el ámbito demográfico. El licenciado en Geografía y doctor por la Universidad de Oviedo Santos Fernández Noguerol ha estudiado todos estos aspectos en profundidad y ha plasmado el resultado en un volumen de grandes dimensiones con gran cantidad de datos. Y con sus conclusiones. ¿Como afectó esa política de transición? «En la pérdida de población», destaca el autor del estudio, que lleva por título 'Transformaciones territoriales recientes en el Valle del Caudal como consecuencia de la reconversión industrial'. La consecuencia de esta reducción de habitantes es el envejecimiento de quienes residen en estos municipios: Mieres, Aller, Lena, Morcín y Riosa. «No nacen niños, no hay reemplazo y, a la vista de diez años, va a ser un grave problema».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un valle moldeado por la reconversión