Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA.
LANGREO.
Jueves, 14 de septiembre 2017, 02:32
El terreno de la antigua fábrica de nitrógeno, Nitrastur, ubicada en Langreo, es una de las opciones que baraja la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español para instalar un campo de entrenamiento para realizar, en principio, de forma puntual, sus prácticas. Responsables de la UME se presentaron ayer en el Ayuntamiento langreano con el fin de recabar información sobre la titularidad de este suelo, y solicitaron información a los responsables municipales sobre la categoría y futuros usos que contempla este epacio. Desde la institución municipal, les remitieron a Iberdrola que es la empresa propietaria y la que debe decidir sobre una futura cesión de los mismos.
La UME, de referencia internacional en la gestión de emergencias, es un cuerpo especial de las Fuerzas Armadas y ha mostrado su interés en el suelo que ocupaba Nitrastur porque ve en este espacio muchas posibilidades para poner en práctica las intervenciones que vienen desarrollando. La UME actúa catástrofes, situaciones de grave riesgo u otras necesidades públicas, actuaciones que le han convertido en merecedora de un reconocimiento social. Así , la unidad está presente en casos de incendios forestales, inundaciones, deslizamientos de terrenos o en zonas contaminadas. Los batallones que más cerca están de Asturias se ubican ahora en la base aérea de Zaragoza y en la de San Andrés del Rabanedo, en León.
Ante el interés que han mostrado los responsables de la UME por los terrenos de Nitrastur, parece que han recibido una invitación para visitarlos y que la cita podría tener lugar en las próximas semanas. Sobre el terreno, los jefes de la Unidad ya estarán en disposición de confirmar su idoneidad. La orografía del terreno, la presencia de varias edificaciones con distintas volumetría en la zona, la contaminación de los terrenos y sus amplias explanadas podrían encajar en su proyecto de convertir este suelo en un campo de prácticas y entrenamiento, tal y como marca el Plan Forume, que es el principal mecanismo mediante el cual la UME forma a sus unidades de emergencias.
En el mes de junio, Iberdrola autorizó a la sociedad de Festejos y Cultural San Pedro de La Felguera al uso temporal de parte de las parcelas de Nitrastur (las ubicadas en el distrito de Barros), para la celebración de un exitoso concurso hípico. Por esta razón, cabe la posibilidad de que el Ejército español pueda obtener la autorización para poder realizar algún entrenamiento puntual o maniobras en este espacio.
Los terrenos de Nitrastur están llamados a convertirse en el nuevo ensanche urbano de Langreo desde hace muchos años. El alto coste de la descontaminación de los mismos los mantiene inactivos. Se considera que sería necesario invertir unos cuatro millones para que estos terrenos queden descontaminados.
Actualmente, el Ayuntamiento de Langreo pretende adecuarlos dentro de un proyecto de desarrollo urbano que incluiría un espacio verde, de ocio y deportivo. Este proyecto, en cambio, fue rechazado para recibir fondos europeos para su desarrollo. Se hablaba de unos 10 millones y la ayuda europea era de 2,7 millones.
El suelo de Nitrastur es propiedad, en gran parte -unos 122.000 metros cuadrados- de Iberdrola, que los adquirió en subasta pública en 2001. El resto de los terrenos, hasta los cerca de 200.000 metros cuadrados, pertenece a pequeños propietarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.