Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
CABAÑAQUINTA.
Lunes, 6 de agosto 2018, 00:56
Los trenes de ayer por la mañana seguían deteniéndose en Moreda, pues no había convoyes para continuar con el recorrido hasta el final del trazado, en Collazo. Pero Renfe encontró una solución a partir de las cinco de la tarde. «Sí, ya se ha restablecido el tráfico casi con normalidad», informaba la empresa. Pero la alegría duró poco. Al rato se volvió a estropear un tren, lo que provocó retrasos de hasta una hora, ya que se suspendieron uno de cada dos servicios.
El trayecto lo cubren habitualmente dos unidades y una de ellas estuvo averiada desde el jueves. Por lo tanto, se tuvo que trasladar a los viajeros en transporte alternativo por carretera, en autobús. Para el alcalde del concejo, David Moreno, la situación «demuestra el estado de abandono en el que se encuentra el trazado en el municipio, en concreto, y de Feve en toda la región, en general».
El regidor se lamenta de que la empresa haya dejado sin servicio a los usuarios, sobre todo, de Aller. «Esto es un desastre, este servicio está completamente en un estado de dejadez», se quejaba. El responsable municipal apuntaba, además, que ya han sido varias las ocasiones en las que el Ayuntamiento se ha dirigido a la compañía ferroviaria pública con mociones aprobadas por los grupos, en las que se reclaman mejoras en los trenes y más inversiones al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). «No solo no nos hacen caso, sino que, por lo que vemos, el servicio va a peor y tardan varios días en encontrar una solución».El corte se debió a que la unidad averiada se encontraba en reparación. ¿Y no había otras para cubrir esta necesidad? La compañía fue tajante y dijo que no, que «están todas en uso».
Algunos usuarios ya venían advirtiendo de que esto podría suceder en Aller. Alertaban de que los trenes son viejos y se estropean con frecuencia y, al reforzarse servicios para eventos concretos -como el Descenso Internacional del Sella o las fiestas de Pravia- hay territorios que se han quedado sin unidades. Al respecto, Renfe manifestó que, como empresa, puede decidir qué trenes se destinan a uno u otro lugar, pero seguidamente negó este extremo.Moreno decía que sí, que se trata de una empresa, «pero es pública, de todos, y está obligada a dar un servicio a la ciudadanía».
¿Por dónde pasa la solución? El alcalde, además de inversiones, señala que los principales problemas de Feve, en general, tienen mucho que ver con la recentralización que se hizo de la gestión tras integrarse con Renfe. «Las decisiones y las soluciones no se pueden adoptar desde la lejanía, porque en Madrid se desconocen los problemas concretos de este territorio. Hace falta que el control regrese a la región, como antes».
Lo que realmente preocupa a los usuarios es el aparente estado de abandono que sufre, de forma generalizada, todo el trazado de cercanías de ancho métrico en las comarcas mineras. Hace una semana, un convoy se salió de las vías cerca de la esta estación de El Entrego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.