A. FUENTE
ARGAME (MORCÍN).
Viernes, 26 de febrero 2021, 02:05
«Se trata de un tren que no tiene recorrido, carece de turismo para sostenerlo», afirmaba ayer Joaquín Arce, de la Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza (Ana). El portavoz del colectivo se refiere al proyecto para impulsar un ferrocarril histórico en la línea ... entre Collanzo (Aller) y Trubia (Oviedo), que serviría para relanzar el tramo desde Baíña (Mieres) que solo se usa para labores de mantenimiento por parte de Feve; afirma que el futuro para este recorrido es una senda verde y se mostró convencido de que se acabará habilitando éste para peatones y ciclistas.
Publicidad
El miércoles, cinco alcaldes -los de Mieres, Oviedo, Aller, Morcín y Ribera de Arriba- se unían para impulsar, de forma conjunta, el proyecto de tren histórico y turístico, una propuesta en la que ya llevaba tiempo trabajando la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara. Surgió casi al mismo tiempo -hace más de un año- que la idea de La Cirigüeña (de Morcín y de la que también Arce es miembro) de quitar las vías para hacer un recorrido cicloturista.
Arce se refería a los regidores como «vetustos políticos» que se encuentran «anclados en la nostalgia y en el siglo XIX». Para Ana el proyecto no puede tener viabilidad «porque hay trenes turísticos mucho más importantes en España que están atravesando serias dificultades; ahí tenemos el caso del Transcantábrico, que pasa por ciudades y enclaves de atracción turística. En el Caudal no hay masa crítica que pueda sostener esa iniciativa».
En la actualidad, ese tramo entre Baíña y Trubia solo se usa como vía de servicio para el recorrido hasta Collanzo. «Eso se puede solventar instalando talleres en la zona, no se puede mantener las vías solo con ese uso», señalaba Arce.
Pero los alcaldes creen en el tren turístico. El edil de Cultura de Mieres, Juan Ponte, adelantaba que un proyecto de estas características podría atraer a unos 100.000 usuarios al año. El alcalde, Aníbal Vázquez, defiende también que la inversión para desarrollar esta propuesta apenas requeriría inversión, ya que el trazado está construido y hay material rodante para que sea aprovechados para esta función histórica y turística.
Publicidad
«No podemos seguir destruyendo lo que puede tener una importancia vital en el futuro de Asturias. El turismo tiene que ser un motor económico en la región y este proyecto puede aportar mucho; por eso vamos a estar ahí», manifestó el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.