Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
MIERES / LANGREO.
Sábado, 5 de diciembre 2020, 01:48
No había convocatoria oficial, pero las ofrendas florales no faltaron ayer ante el Monumento Internacional al Minero que se encuentra ante el campus universitario de Mieres. El presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal; los principales representante mineros -José Luis Alperi, del SOMA; Adrián Miguel Pérez, ... de CC OO y el presidente del Montepío, Juan José González Pulgar- y alcaldes de las comarcas no quisieron faltar a una celebración, la de Santa Bárbara, en recuerdo de los muchos mineros fallecidos en la profundidad de la tierra. «Es una jornada atípica; no se puede festejar como se debería, pero hoy no se podía faltar», declaraba el máximo responsable de la hullera pública. Rabanal aprovechó para hacer balance de 2020 -«ha sido un ejercicio complicado»- y avanzó lo que será el 2021. «Va a ser crucial. Es el año en el que tendremos que poner en marcha la transformación de la central térmica de La Pereda a una planta de biomasa, y será clave para el futuro de la sociedad». El proceso «va bien» y se espera que los trabajos se desarrollen en 2022.
El responsable de Hunosa indicó que el 2021 se dedicará a realizar la larga tramitación administrativa que requiere este tipo de proyecto; y adelantó que la inversión necesaria será «superior» a los 23 millones de euros estimados inicialmente. El próximo año también será el que determine el futuro de la única explotación minera de las comarcas, el Pozo San Nicolás de Mieres. «El plan está detallado hasta el 31 de diciembre de 2021, y a finales del año que viene nos tendremos que sentar para hablar del siguiente periodo. Se va a luchar por mantener la actividad de la empresa en la medida de lo posible». En este aspecto, Rabanal apuntó a que se sigue trabajando en la diversificación de Hunosa, como es el caso de la geotermia, «que avanza a buen ritmo».
Bajo la intensa lluvia, José Luis Alperi indicaba que el 2021, efectivamente, va a ser un «año clave» para la sociedad estatal. «Todos tenemos la responsabilidad para sentarnos y negociar el futuro de la sociedad y de los trabajadores, también de las empresas auxiliares, saber qué queremos ser de mayores». Afirma que tiene que definirse un plan de la hullera que, coincidía con Rabanal, tendrá que pivotar en esa transformación de la central de La Pereda.
Adrián Miguel Pérez indicó que se ha reclamado a la hullera, por parte de CC OO, ampliar este periodo del plan de empresa que vence en 2021 por «un año casi perdido por la pandemia, pero de momento no tenemos respuesta».
Mieres no fue el único lugar donde se rindió homenaje a la patrona de los mineros y a sus fallecidos. En el Valle de Turón hubo también ofrenda floral ante el monumento en San Francisco. En la localidad langreana de Ciaño hubo también ofrenda floral y una misa en recuerdo de las víctimas de los pozos mineros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.