Borrar
El presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal, en la ofrenda floral al monumento a los mineros. JUAN CARLOS ROMÁN
La transformación de la térmica de La Pereda, «clave en el futuro de Hunosa», comenzará en 2022

La transformación de la térmica de La Pereda, «clave en el futuro de Hunosa», comenzará en 2022

Gregorio Rabanal avanzó en la festividad de Santa Bárbara en Mieres que la inversión para la central será superior a los 23 millones iniciales

ALEJANDRO FUENTE

MIERES / LANGREO.

Sábado, 5 de diciembre 2020, 01:48

No había convocatoria oficial, pero las ofrendas florales no faltaron ayer ante el Monumento Internacional al Minero que se encuentra ante el campus universitario de Mieres. El presidente de Hunosa, Gregorio Rabanal; los principales representante mineros -José Luis Alperi, del SOMA; Adrián Miguel Pérez, ... de CC OO y el presidente del Montepío, Juan José González Pulgar- y alcaldes de las comarcas no quisieron faltar a una celebración, la de Santa Bárbara, en recuerdo de los muchos mineros fallecidos en la profundidad de la tierra. «Es una jornada atípica; no se puede festejar como se debería, pero hoy no se podía faltar», declaraba el máximo responsable de la hullera pública. Rabanal aprovechó para hacer balance de 2020 -«ha sido un ejercicio complicado»- y avanzó lo que será el 2021. «Va a ser crucial. Es el año en el que tendremos que poner en marcha la transformación de la central térmica de La Pereda a una planta de biomasa, y será clave para el futuro de la sociedad». El proceso «va bien» y se espera que los trabajos se desarrollen en 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La transformación de la térmica de La Pereda, «clave en el futuro de Hunosa», comenzará en 2022