Uno de los dos castilletes y el reter del pozo Sotón, entre El Entrego y Sotrondio, en San Martín del Rey Aurelio. A. F. G.

La transformación industrial y turística del Sotón necesita una inversión de 14,9 millones

El Plan Especial de Protección, que busca nuevos usos turísticos y empresariales, apunta a que la inversión la asuma un promotor privado

Domingo, 22 de octubre 2023, 00:47

Se trata de uno de los proyectos de transformación integral más importantes de la comarca del Nalón, llamado a ser la nueva centralidad del concejo de San Martín del Rey Aurelio. Es el denominado Centro Direccional del pozo Sotón que impulsan Hunosa y el Ayuntamiento. ... Se han fijado tres objetivos con este plan: la dinamización socio-económica, convirtiendo el ámbito «en una oportunidad de dar un nuevo impulso productivo a los terrenos, en un contexto de crisis persistente»; la regeneración urbanística del espacio, y la reconsideración paisajística y medio ambiental en el que se busca «un equilibrio entre los valores culturales y los usos productivos». Se quiere así activar los terrenos ociosos, un plan que afecta a una superficie total de más de 93.000 metros cuadrados. Pero ¿cuán será el coste de la intervención? Se trata de una cuantía importante que casi llega a los 15 millones de euros -14.911.170,25 exactamente-. Y se prevé que la actuación se ejecute a través de un promotor privado.

Publicidad

¿En qué se iría todo ese dinero? El Plan Especial de Protección del pozo Sotón ya realiza una distribución de los gastos previstos para revitalizar esta superficie. Así, la adquisición de los terrenos tiene un coste de cero euros. Esos ya los tiene Hunosa. El acondicionamiento de la parcela -con demoliciones, la construcción de accesos rodados, las zonas verdes y las redes de servicios- supone una inversión total de poco más de cinco millones de euros. A esta cantidad hay que sumar la rehabilitación de los edificios existentes, tanto para dedicarlos a nuevas empresas como para los usos culturales -como los castilletes y el reter-; supone un gasto de casi ocho millones. Y solo en licencias y en redacción de proyectos hay que sumar caso otros dos millones. Se calcula que la repercusión en el metro cuadrado será de 156 euros.

Lo que pretende la hullera pública con esta intervención -que se encuentra ahora en proceso de información ambiental- es el de incorporar un bien patrimonial «de primer orden a un nuevo proceso productivo, desde su planificación, gestión directa y ejecución, aprovechando los valores asociados a su imagen, su seña de identidad, como un símbolo de compromiso con aquellos de los que son reflejo y que no son otros que los históricos, arquitectónicos o paisajísticos». Además, se indica que «cualquier implantación productiva que aspire en la actualidad a la excelencia, debe incorporar una nueva sensibilidad en clave paisajística, sintética y comprensiva de un contexto singular que refuerza asimismo la actividad productiva, dotándola de señas de identidad».

Oficina de turismo

Esta iniciativa nace tras la declaración de ciertos elementos del Sotón como BIC, con categoría de monumento, en 2014. El Plan Especial de Protección para la antigua explotación propone organizar un núcleo musealizado alrededor del conjunto funcional original de la explotación minera. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la comarca del Nalón contempla transformar la Casa de Aseos en una oficina turística mancomunada para todos los municipios del valle.

Publicidad

En detalle, el programa industrial y productivo de la superficie ociosa se conforma a partir «de la demanda latente en el término municipal (y la cuenca del Nalón) de áreas empresariales de industrias limpias y terciarias, relacionadas con implantaciones de escala pequeña y media, en la actualidad agotadas. Al mismo tiempo, se ofrece una alternativa a nivel comarcal a la Ciudad Industrial del Valle del Nalón, agotada en la actualidad en su disponibilidad de espacios». En este sentido, el Ayuntamiento de San Martín se ha fijado el objetivo de implantar nuevas empresas tecnológicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad