Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
LANGREO.
Martes, 4 de octubre 2022, 01:22
José Fernández García, apodado como el Tordín de Frieres, presume desde hoy de haber llegado a cumplir cien años como icono vivo de la canción asturiana.
Su padre sufrió un accidente en la mina, fue indemnizado, y con el dinero compró tres mulos para cargar madera y sacos de carbón y mantener a nueve hijos. José, con siete años, le ayudaba subido al mulo, llamado el Tordín, desde donde cantaba. Tenía 27 años cuando se presentó al primer concurso de canción asturiana. Fue en Tudela Veguín, en el año 1949. Allí conquistó su primer título de campeón. Ganador de muchos concursos, el Tordín recorrió prácticamente toda la geografía española. En julio de 1961, en el Festival de Música de Langollen resultó ganador junto a la Coral Polifónica Gijonesa representando a Asturias en Inglaterra. Fue el primer cantante de tonada que interpretó esta música en televisión realizando, incluso, una grabación dentro de la mina. Su voz también llegó a Bélgica. Cantó para los reyes Balduino y Fabiola. También es compositor, con más de treinta temas en la música asturiana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.