ALEJANDRO FUENTE
TARNA (CASO).
Domingo, 22 de julio 2018, 02:38
Después de 700.000 euros de inversión y de ocho años sin uso, los vecinos de Tarna tienen muy claro qué futuro quieren y qué rechazan para la malograda Casa del Urogallo, un edificio que ellos detestan y al que se refieren como el ' ... tanatorio'. La alcaldesa pedánea, Gloria Martínez, habló ayer sobre los posibles usos de un inmueble que el Principado ha devuelto al concejo: «Hay que meditar mucho entre todos para que el inmueble pueda ser útil para el pueblo», señaló. Diálogo y consenso, para evitar «que se vuelva a hacer una chapuza como la que se hizo con el derribo de las viejas escuelas y la construcción de este inservible mamotreto gris».
Publicidad
El debate sobre su uso ya está abierto. Fue el regidor del municipio, el socialista Miguel Ángel Fernández Iglesias, quien ya apuntó que va a ser indispensable consensuar una decisión al respecto, en busca de un uso que pueda servir de revulsivo a este núcleo que, admite, ha estado abandonado en los últimos tiempos. Lo que entiende el regidor es que el inmueble debería de estar enfocado a un uso turístico y pone sobre la mesa algunas propuestas a tomar en consideración, como un albergue o un museo etnográfico de la zona.
Fernández Iglesias, de hecho, pone como ejemplo para una futura gestión de este recinto la que se realiza en el refugio de Brañagallones, equipamiento que explota la Federación de Montaña, Escalada y Montañismo de Asturias (FEMPA). «Puede ser incluso una instalación que se aproveche tanto en verano como en invierno con el esquí de travesía, porque en esta zona hay mucha nieve», matizó. No obstante, prefirió dejar la decisión en manos de los vecinos, a los que quiso mostrar su total apoyo en esta nueva iniciativa.
«Nosotros no conocemos ninguna de estas ideas para la Casa del Urogallo», reconocía Gloria Martínez. «Lo que hay que hacer es convocar un encuentro y poner todas las propuestas sobre la mesa y dárnoslas por escritos para el posterior estudio de todos los vecinos, si es que vamos a ser nosotros los protagonistas de relanzar este edificio».
El alcalde de Caso, por otro lado, adelantó que se va a realizar un informe técnico sobre el estado estructural del inmueble. Con ello, se quieren detectar los posibles daños que, al parecer, podría tener. «En este asunto, no creemos que hubiera problemas porque se trata de una obra que todavía se encuentra cubierta por la garantía de construcción de la misma», añadió.
Publicidad
El consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, visitó el concejo el pasado miércoles. En el acto de entrega de las llaves del inmueble, el responsable regional dijo que con esta devolución se quiere saldar un agravio tras ejecutar una actuación a disgusto de los vecinos. «No podemos restituir lo que había (en referencia a las antiguas escuelas), pero al fin y al cabo se realizó una obra que puede tener ahora un uso colectivo», afirmó. Con el manojo de las llaves de dicho equipamiento en la mano, el regidor mostraba su satisfacción. «Entendíamos que teníamos un edificio sin uso y que había que buscarle una solución», justificó Fernández Iglesias. «Ahora, tratamos de remediar ese agravio y buscar la armonía con el pueblo de Tarna. Desde este momento, los vecinos disponen de un edificio que van a destinar a lo que quieran y, si no, se buscará otra solución, siempre contando con ellos».
Gloria Martínez apuntó que «no es fácil que las administraciones reconozcan un error y es de agradecer que lo hagan, pero no olvida el «expolio» al pueblo de Tarna, «a pesar de la lucha que mantuvimos los vecinos».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.