Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
LANGREO.
Jueves, 15 de febrero 2018, 00:09
Sin fecha de apertura y con su nombre en suspense. En un momento en que vecinos, Ayuntamiento de Langreo, Gobierno regional y oposición urgen la aprobación de la orden ministerial que permita la apertura del centro de lesionados medulares de Langreo, éste corre el riesgo de quedarse sin su denominación.
Según ha podido saber EL COMERCIO, tanto el Principado como el gobierno municipal llevan meses intentando conectar, sin éxito, con los responsables de la Fundación Stephen Hawking para confirmar que el centro langreano puede abrirse y publicitarse con dicho nombre. Sin embargo, hasta el momento estos intentos han sido infructuosos. La incertidumbre sobre su uso es, por tanto, un problema añadido más.
Fue en julio de 2008 cuando se presentó el anteproyecto de este centro, de referencia estatal, y su nombre. Comparecieron la entonces consejera de Bienestar Social, Pilar Rodríguez, y la ex alcaldesa de Langreo, Esther Díaz. Acerca de su denominación, la consejera explicó que el Gobierno regional había contactado a través de la Fundación Niemeyer, que dirigía Natalio Grueso, con el científico y que éste había dado autorización para utilizar su nombre.
Sin embargo, parece que, en esta última fase, es importante ratificar que su nombre se va a poder usar y las administraciones buscan que la autorización final de la fundación.
Mientras, la fecha de apertura sigue siendo una incógnita. El centro de lesionados medulares recibirá hoy la visita de técnicos del Ministerio de Servicios Sociales para ratificar las licencias municipales que garantizan que puede abrir sus puertas, una vez sea aprobada la orden ministerial.
Según contestó ayer el Ejecutivo central a una pregunta realizada por la senadora de Foro, Rosa Domínguez de Posada, «se está tramitando la orden para la regulación y puesta en marcha del centro». Pero lo que los vecinos y representantes políticos quieren es que se apruebe, puesto que la directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Carmen Balfagón, dijo a finales de diciembre que estaría en dos semanas. Esto es, a principios de enero.
La senadora tildó de «escándalo» que aún no esté en servicio y urgió su puesta en marcha «para que no se convierta en un despilfarro de recursos públicos y un desprecio hacia los enfermos medulares y de ELA».
Visiblemente contrariado se mostraba también el alcalde de Langreo, Jesús Sánchez, quien afirmó ayer, en rueda de prensa, que «es inasumible que el centro no se abra en 2018» y dijo que, en el supuesto de que fuera así, «tomaremos otras iniciativas en el Congreso y pediremos responsabilidades a los políticos que ha ido haciéndose fotos con fechas de apertura que nunca se han cumplido».
Por su parte, el diputado del grupo parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, Ignacio Prendes, ha solicitado información acerca del modelo de investigación que va a desarrollar en el centro. Quiere conocer si hay negociaciones con alguna otra institución para desarrollar el modelo de investigación, en qué fecha tiene prevista su puesta en funcionamiento y si tiene intención de poner, a la vez, en marcha la parte relacionada con la investigación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.