Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
CAMPO DE CASO.
Miércoles, 31 de agosto 2022, 01:23
Incontables son los proyectos se han presentado para desarrollar dentro del Parque Natural de Redes, principalmente a nivel deportivo y de atractivo turístico, pero la inmensa mayoría se han encontrado con el mismo e infranqueable muro, el Instrumento de Gestión Integrado (IGI) del parque natural ... de Redes, que sustituyó en 2014 al Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG).
El último tropiezo ha sido la suspensión de cuatro carreras de montaña por desacuerdos con el recorrido. Suspensión que los empresarios reconocen que repercutirá directamente en las reservas que había confirmadas para el fin de semana en el que estaban programadas las carreras.
Suspensiones Redes mantiene unas restricciones que obligan a suspender numerosas actividades por su territorio.
Protección Empresarios y organizadores apoyan la protección del parque, pero con menos trabas.
El futuro Los empresarios consideran que se deberían suavizar las restricciones para afianzar el turismo.
Estas restricciones afectan directamente al sector turístico. Por ello varios empresarios, poniendo por delante el respecto por la naturaleza, apuntan a la posibilidad de que las autoridades puedan bien «revisar o ser menos estrictos a hora de interpretar las restricciones que hay en el parque para beneficiar la economía local». La idea es posibilitar la organización de actividades que atraigan turistas y ayuden a fijar nuevas empresas en la zona.
En el lado contrario, Pacma (Partido animalista contra el maltrato animal) Asturias, que cree que la decisión de suspenden dichas pruebas deportivas ha sido «muy acertada». Cree este colectivo que «cada vez son más las actividades de mero entretenimiento que se desarrollan en el medio natural, como conciertos, fiestas, pruebas deportivas, etc., Y es un medio ya de por sí bastante amenazado por las actividades humanas».
Defienden que «es necesario que las instituciones públicas tomen decisiones valientes que pongan fin al uso de los espacios naturales para fines lúdicos pues no hay que olvidar que en estos espacios tienen sus hábitats numerosas especies animales y vegetales». «Es hora de dejar nuestro egoísmo a un lado y pensar mas allá de los intereses económicos», sostienen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.