A. FUENTE
LENA / ALLER.
Jueves, 24 de octubre 2019, 00:12
El sector turístico vinculado al esquí en Asturias, que se aglutina en Lena y Aller, por las pistas de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno, considera imprescindible para la dinamización económica de estas comarcas el impulso de la gran estación de la cordillera cantábrica, con ... la gestión única de las instalaciones asturianas y las dos de León, San Isidro y Leitariegos. Los profesionales reclaman una oferta conjunta, con un abono único y servicios comunes, para la atracción de más esquiadores. Según desveló en sede parlamentaria el martes la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, ya se han dado los primeros pasos para lograr este objetivo.
Publicidad
El portavoz de la asociación turística Asturcentral, Luis Núñez, mostró no obstante su escepticismo con esta nueva propuesta del gobierno regional. «No es la primera vez que escuchamos estas palabras y se quedan en nada; ojalá en esta ocasión se convierta en una realidad». Este colectivo -que agrupa establecimientos de la Montaña Central- recuerda que se lleva reclamando esta fusión con León desde hace más de cinco años «sin que haya habido avances». Criticó que la única oferta conjunta que hay en la actualidad -los forfaits denominados 'Cuatro días/cuatro estaciones' e 'Interestaciones'- «no funciona porque no dan libertad de elección al esquiador». También se refirió al anunciado plan director para acometer inversiones en la estación de Valgrande-Pajares. «Hace falta modernizar ya esta instalación y es urgente la silla desembragable; como falle el actual remonte, único en servicio hasta la zona alta, hay que cerrar la estación».
Para el representante de Aller Experiencias, Armando Valdés, con el desbloqueo de las negociaciones entre Asturias y León se produce un «punto de inflexión» en la situación actual. Eso sí, apunta, «hace falta concreción en todos los acuerdos que se quieran adoptar». En lo que respecta a la estación de Fuentes de Invierno, a su juicio «en la actualidad carece de infraestructura suficiente» para poder ejecutar una fusión física con San Isidro. «Hacen falta baños, más aparcamientos e instalaciones para atender un incremento de usuarios que implicaría esta posible unión». Otro de los problema es la falta de electrificación, cuyo coste de enganche ya frenó este proyecto anteriormente.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.