A. FUENTE
MIERES. «
Viernes, 11 de diciembre 2020, 03:50
Para el desarrollo de su actividad, Hunosa emplea una serie de equipos e instalaciones. En el caso de que estos precisen de algún trabajo de reparación, mantenimiento o adecuación, dado que no se dispone de medios técnicos ni humanos para acometerlos, se efectuarán consultas específicas ... para cada una de ellas» ¿De que manera se realizan estas labores en los centros de trabajo de la hullera? Mediante una centralización de estas tareas en lo que se denomina un «sistema dinámico». A él pueden presentarse en la licitación abierta los talleres que lo quieran para poder optar a unos trabajos que la sociedad estatal calcula en dos millones de euros para dos años. «Pueden ser muchos lo que se presenten», explicaba el secretario de CC OO, Adrián, Miguel Pérez, en lo que puede ser un bote salvavidas para mantener la actividad.
Publicidad
El proceso que se abre ahora es para que licitadores interesados puedan adherirse a este sistema dinámico por el que Hunosa controlará más y de forma más centralizada la adjudicación de esos arreglos o labores de mantenimiento que son, en general, contratos menores. «Este sistema dinámico tiene por objeto la determinación de las condiciones para la contratación de aquellos trabajos de reparación, adecuación y mantenimiento de equipos e instalaciones por importe individual inferior a 75.000 euros que Hunosa precise», se explica en las prescripciones administrativas.
Desde CC OO se señala que la hullera está recurriendo, cada vez más, a este tipo contrataciones para adjudicar muchos de sus servicios o de compras de material, como lo fue el suministro de carbón. De esta forma son muchas las pequeñas empresas que pueden optar a entrar a realizar trabajos para Hunosa, eso sí, de forma muy controlada y cumpliendo una serie de requisitos que fija la sociedad estatal.
Según las prescripciones, no se licita el contrato por su valor total, sino que se hace una estimación de los costes que Hunosa tendrá que abordar para el arreglo de su maquinaria. El valor total calculado, para dos ejercicios, es de 2,17 millones de euros. Las labores a realizar podrían requerirse en cualquiera de los centros de trabajo de la hullera, desde las oficinas de Oviedo hasta el lavadero del Batán o en los pozos, tanto Nicolasa -el único que sigue extrayendo carbón-, como en los ya sin actividad minera, pero que siguen precisando de mantenimiento.
Publicidad
Y puede afectar a cualquier actividad con un largo listado, como electricidad, electrónica, calderería y mecanización, máquinas, herramienta, elevación y transporte de cargas, reparación de bombas o fontanería, entre otras.
Hunosa, de este modo, se garantiza un compromiso de calidad y control por parte del taller que ha homologado para estas tareas y al que pedirá presupuesto de reparación, y la empresa opta a trabajar en la hullera.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.