Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
FUENTES DE INVIERNO.
Jueves, 2 de mayo 2019, 00:16
La candidata a la presidencia del Principado por el Partido Popular, Teresa Mallada, y el responsable de esta misma formación en León y de su diputación, Juan Martínez Majo, han retomado la propuesta de fusionar las estaciones de esquí de Fuentes de Invierno (Aller) y ... San Isidro (León). Ayer presentaron su propuesta de convenio para el suministro eléctrico, lo que permitiría desbloquear la operación y crear, así, «la gran estación del norte», con un dominio esquiable de 50 kilómetros potenciales, asimilándose a las estaciones medianas del Pirineo.
De ganar las elecciones autonómicas, el PP de Asturias se compromete a pagar a la Diputación de León los derechos de enganche de la línea para dotar de electricidad a Fuentes de Invierno, así como las obras de soterramiento correspondientes a la zona asturiana, mientras que León llevaría a cabo el tramo pendiente del soterramiento de la línea eléctrica hasta Asturias.
Asturias abonaría el coste de tres megavatios. El primero de ellos, en el momento del acuerdo, por 1,4 millones, mientras que los dos restantes se pagarían a veinte años en cuotas de 143.400 euros anuales, hasta sumar los 4,3 millones de euros en total. Hasta la fecha, el Principado solo ha aceptado pagar 1,5 millones.
Superado este primer escollo para la fusión, tanto el Principado como la Diputación de León elaborarían sendos planes directores para avanzar en el desarrollo de esta gran estación, una demanda de los usuarios. En la actualidad, la estación asturiana cuenta con quince pistas con un total de 8,7 kilómetros, mientras que la leonesa dispone de 31 pistas que suponen 27,4 kilómetros. La fusión conllevaría ampliar el dominio esquiable hasta las 61 pistas con 54,4 kilómetros, ganar 18 kilómetros en quince nuevas pistas.
Tanto Mallada como Majo subrayaron los beneficios de este proyecto. Entre ellos, destacaron el fortalecimiento de los mercados de Galicia y Portugal, la apertura de otros nuevos, como Cantabria y Madrid, que se sumarían al tándem de Asturias y Castilla-León y la puesta en marcha de un forfait conjunto, además de la repercusión económica que conllevaría en la hostelería y el comercio de la zona.
La fusión también favorecería, en opinión de los populares, la creación de empleo tanto directo, con la contratación de pisteros, personal de remontes, de la escuela o la cafetería, como indirecto, ya que el objetivo sería alcanzar los 4.000 usuarios diarios. Asimismo, se trabajaría para desestacionalizar el negocio. «Es una gran oportunidad tanto para Asturias como para León, ya que distintos estudios indican que por cada euro que se invierte en una estación de esquí se generan entre siete y diez euros en la economía de la zona. Será una herramienta fundamental para frenar la despoblación en estos municipios del ámbito rural potenciando el sector turístico», añadió en este sentido Mallada.
La candidata popular explicó que el desarrollo futuro del proyecto permitirá la puesta en marcha de otras actuaciones como la ampliación del aparcamiento de Fuentes, la construcción de un vial de salida, una cafetería y unos aseos en la zona media de la estación y la mejora de las comunicaciones telefónicas.
Asimismo, se prevé la instalación de un nuevo telesilla en la zona baja y se llegaría a un acuerdo para instalar un remonte que uniera Salencias (San Isidro) con Fuentes de Invierno (1.046 metros). Este acuerdo, que permitirá la puesta en marcha de la gran estación del Norte, forma parte de una apuesta por la mejora de todas las estaciones de esquí de Asturias y Léon.
Mallada no se olvidó de la estación de Valgrande-Pajares ni de la leonesa de Leitariegos. «Hay que poner el esquí asturiano en el mapa, no solo relanzando estas dos instalaciones, sino también las pistas de Lena y la segunda leonesa. Son importantísimas para nosotros. Con esta propuesta, estaríamos en disposición de allanar otros tipo de mejoras para todos los equipamientos». La presentación contó con la presencia del consejero de Castilla y León y número uno del PP a las Cortes por León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el vicepresidente de Fade y presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, además de empresarios, hosteleros y comerciantes de la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.