Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
BLIMEA.
Miércoles, 26 de mayo 2021, 02:40
El deterioro que sufre el servicio del tren de cercanías, antigua Feve, de la línea que conecta Pola de Laviana y Gijón preocupa a los usuarios que llevan más de un año quejándose del «desastroso estado de las estaciones», el mal funcionamiento de tornos y máquinas expendedoras de billetes, así como de los actos vandálicos que habitualmente sufren y que a menudo tardan años en ser reparados por Renfe.
Una gran parte de ellos achacan los destrozos a la falta de revisores y guardias de seguridad. Este personal solo realiza, de forma habitual, el trayecto que une Gijón y Tuilla, lo que aumenta las quejas de los usuarios, como Isabel Zapico, que a diario utiliza la línea entre Pola de Laviana y Langreo. «Estamos cansados de que la gente suba sin billete, ponga los pies en los asientos y hasta escupan en el suelo del vagón. No hay civismo, pero tampoco control». Actitudes que, sostiene, se acrecientan durante los fines de semana.
Renfe - a la que Feve se sumó en 2012- pretende atajar esta situación con la incorporación de personal de seguridad y revisores entre las estaciones de La Felguera y Laviana. Fuentes de la compañía ferroviaria han confirmado a este diario que «en la medida de los posible vamos a reforzar los fines de semana la seguridad en el trayecto en las cuencas mineras para evitar que la gente viaje sin billete y se produzcan actos incívicos».
Francisco Pérez, vecino de El Entrego, es testigo del aumento de la seguridad: «El sábado subió gente sin billete, porque los vimos saltar los tornos y el revisor les pidió que lo pagaran. Se resistieron al principio pero, al final, como todos, tuvieron que abonarlo. Por lo tanto, me alegro, porque se estaban riendo de todos los que pagamos la tarjeta del mes».
Los usuarios reclaman mejoras en las infraestructuras de la línea, ya que, aseguran, «la inversión es mínima; se estropea el reloj de la estación y está sin funcionar años y años», añade Pérez. En este sentido recuerda que «los tornos de la estación de Sotrondio estuvieron más de un mes abiertos y sin funcionar. Era una tomadura de pelo. Tienen que mirar más por las estaciones, que tienen los baños inutilizables, y están llenas de pintadas».
En el año 2005, el trayecto Gijón-Laviana sumaba 1.141.370 pasajeros al año. Las últimas cifras del Plan Director de Infraestructuras para la movilidad en Asturias 2015-2030 baja hasta 357.572 viajeros los que utilizan esta linea a diario. Se han perdido un tercio de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.