Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
LANGREO.
Martes, 10 de septiembre 2019, 00:10
«Artículo nuevo: Para favorecer el disfrute de las fiestas patronales del municipio de Langreo se facilitará un bono a cada empleado de 175 euros en el mes de septiembre. Gasto estimado 70.000 euros». Hace unos días el concejal de Unidas por Llangréu Luis Baragaño hacía público este extracto, el cual criticó. Se trata de una de las exigencias de la plantilla municipal para firmar un acuerdo con el Consistorio y no acudir a los tribunales. «Con la que está cayendo, no considero justo que con los impuestos de mis vecinos se financien 175 euros a cada trabajador para que se vaya de fiesta», explica el edil.
Tras posicionarse en contra de la propuesta de los trabajadores municipales, asegura que las reacciones le han llegado en forma de «amenaza», algo que decidió publicar en sus redes sociales. «Ya estoy recibiendo las primeras amenazas por mis posicionamientos sobre los 175 euros para ir de fiesta. No pasa nada, también me rayaron el coche varias veces». Pese a esos supuestos ataques asegura que votará en contra de la medida «y defenderé el empleo público hasta sus últimas consecuencias».
El conflicto con los trabajadores parte de la base de recuperar las 35 horas de trabajo semanal, disminuyendo así las 37,5 horas que hacen en la actualidad. La falta de sintonía con el anterior equipo de gobierno (IU-Somos) propició sonoras acciones de protesta delante del Consistorio, así como un encierro en el salón de plenos del Ayuntamiento durante 47 días. «Perdimos las elecciones debido a este conflicto», dice Baragaño, algo que respalda el exalcalde de Langreo, Jesús Sánchez.
Unidas por Llangréu rechazó la pasada semana, en la comisión de personal, un acuerdo sobre este conflicto, donde el actual equipo de gobierno socialistas «les plantea una propuesta que hicimos nosotros, pero sin nombrar los 175 euros. Con nosotros que no cuenten», dice el edil de la oposición. La propuesta incluye recuperar las 35 horas semanales de trabajo y cobrar el 100% del salario desde el primer día de una baja médica. Algo que para Unidas por Llangréu podría acabar en «un plan de ajuste a corto plazo que afectará a los trabajadores municipales».
Si la medida no recibe el suficiente apoyo en el Pleno, se decidirá en los tribunales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.