Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
LA FOZ DE MORCÍN.
Lunes, 11 de septiembre 2017, 03:37
La conservación de la tradición y la recuperación y puesta en valor de los quesos artesanos asturianos fue un año más el impulso para la celebración de la XXIX Feria de los Quesos Artesanos de Asturias que se celebró ayer en la localidad morciniega de La Foz. La Hermandad de la Probe organizó este popular certamen enmarcado en las fiestas de la Virgen de la Probe. Once queseros artesanales asturianos presentaron sus productos en esta cita gastronómica, donde el público pudo probar y adquirir un total de 77 variedades distintas de la región.
La quesería llanisca Collera de Vidiago logró sorprender al público y a los expertos de la cofradía Amigos de los Quesos, presentando un original y atrevido producto. Se trata de un nuevo queso de Vidiago, adobado en aceite y pimentón, en sus últimas semanas, que logró el galardón de 'Mejor queso de Asturias 2017'.
El propietario de la quesería Antonio Collera explicó que «es un producto que nace para cumplir con las peticiones de nuestros clientes que nos pedían un queso con un sabor más fuerte». Otro de los momentos álgidos de la feria fue el fallo del galardón de XXV Quesero mayor de Asturias, con el que se premia a la persona o entidad que haya destacado en la promoción, estudio y defensa de los quesos asturianos en este año. El buen hacer de la Asociación de Cata de Quesos Plaganu, constituida en 2006, consiguió este reconocimiento por su gran labor divulgadora.
Precisamente, la pregonera del evento, la diplomada en Ciencias Gastronómicas Carmen Ordiz Pérez, incidió en la necesidad de promocionar y dar a conocer nuestros quesos. Algo que, a su juicio, repercutiría favorablemente en sectores en auge como el turismo. Ordiz destacó la importancia de mantener este tipo de certámenes queseros, y apuntó que «no hay mejor manera de probar un queso que estando cerca de los productores». La fiesta sirvió además para que Morcín se hermanase con la Comarca de los Oscos
En torno a las cinco de la tarde se inició la elaboración de la VII edición de la preparación de la mayor tosta de quesos artesanos del mundo. ¿El reto? Superar los 71 metros que midió la del año pasado. Y se consiguió. Con la colaboración de Crivencar, las sidrerías de Tierra Astur y pan de escanda Speltsur, se logró llegar a los 72 metros de tosta gratinada de quesos asturianos , superando por séptimo año consecutivo el récord anterior. Decenas de personas se acercaron a degustarla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.