Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
CAMPO DE CASO.
Domingo, 28 de agosto 2022, 01:33
La quesería casina Redes, con Natalí Lobeto al frente, se alzaba ayer con el premio a la mejor pieza de queso casín en la trigésimo segunda edición que se celebró en Campo de Caso. Fue una jornada en la que las tres queserías que actualmente ... elaboran este queso vendieron las aproximadamente mil piezas que pusieron a la venta. Cada queso, de unos 250 gramos, salió a a venta por ocho euros. No era de extrañar. No cabían más coches en la capital casina durante toda la mañana. El público arropó el certamen y llenó la hostelería del concejo.
Fue una edición con novedades importantes. Entre ellas, el cambio de ubicación: la plaza del Ayuntamiento de Caso sustituyó al recinto ferial. «Ha sido un cambio positivo, una ubicación más atractiva», valoraba el quesero Fran Cueria, de la quesería La Corte. Mientras quedaba patente el valor que en Asturias se da a este queso, los productores apuntaron que «es necesaria una mayor proyección. El queso casín aún se conoce poco; las ventas aumentan, pero necesitamos que salga del concejo y de Asturias», apostilló el piloñés Alberto Valiente, maestro quesero de la quesería Ca Llechi. A lo que Lobeto añadía: «Estamos en un gran momento, pero tenemos más recorrido».
Otra de las reivindicaciones la anotaba Cueria: «Necesitamos que entre en la hostelería, que lo utilicen en sus recetas». En este sentido, la organización del certamen organiza un concurso de recetas con queso casín. Este año se recibieron cinco postres y tres recetas saladas. Tanto en aficionados como en profesionales resultaron ganadoras recetas dulces como las milhojas corazón casín de Otilia Rodríguez, y en profesionales también la tarta casina de la marquesina del Alba, de Rioseco.
Es un queso que busca ser internacional y que ha llegado a la actualidad gracias a las mujeres casinas. «Se hacía en cada casa, y fueron las mujeres las que lo pusieron en valor en los primeros certámenes del queso en la collada de Arnicio y las que transmitieron su elaboración artesanal», apostillaba el alcalde casín, Miguel Ángel Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.