Murias, uno de los pueblos que conforman el valle del Río Negro. JESÚS MANUEL PARDO

El Principado incluirá el valle del Río Negro en el parque de Las Ubiñas

El diputado de IU Ovidio Zapico asegura que supone «el primer paso para ampliar la protección de la Cornisa Cantábrica en el concejo de Aller»

A. FUENTE

ALLER.

Miércoles, 13 de noviembre 2019, 00:10

La protección integral de la Cornisa Cantábrica en Asturias está un poco más cerca. Así lo considera el diputado de Izquierda Unida en la Junta General Ovidio Zapico. Ayer, a preguntas del parlamentario sobre cuándo tiene previsto el Gobierno regional realizar una ... revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales en la Comunidad Autónoma, para incorporar nuevos espacios protegidos como el valle del Río Negro, en Aller, el consejero de Desarrollo Rural, Alejandro Calvo, se mostró abierto a su inclusión en el ya existente Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.

Publicidad

A juicio del parlamentario de IU se ha logrado «un primer paso» en esa ampliación de la protección de la cornisa en el concejo de Aller que es, apuntó, «el único tramo, por su vertiente asturiana, que hoy en día no cuenta con la figura de parque natural». Se trata, explicó Zapico, de una situación anómala desde la perspectiva de la preservación del medio ambiente ya que, aseguró, para IU «toda la Cordillera Cantábrica tiene que estar protegida por una figura que ha de ser la de parque natural».

En cualquier caso, y a pesar de valorar esta predisposición a incorporar el valle del Río Negro bajo la protección de parque natural, se trata de una posición todavía insuficiente puesto que insiste en que quedaría una zona importante del concejo de Aller que no contaría con ninguna figura de protección.

Sin instrumento de gestión

En el caso concreto del Río Negro, Ovidio Zapico destacó que existe un «consenso» sobre la necesidad urgente de protección que también es compartido por los vecinos de la zona que, tiene que ser un «acicate» para avanzar en esta declaración. El entorno se encuentra, en la actualidad, dentro de los concejos asturianos de Teverga, Quirós y Lena. A pesar de que el parque es una figura para proteger el área, son muchos los vecinos que se sienten agraviados por ello, sobre todo porque el Principado todavía no ha aprobado el Instrumento de Gestión Integral (IGI) que debe regir la superficie.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) anuló el documento anterior, en septiembre del 2016, tras una denuncia de la parroquia rural de Páramo (Teverga). Entre los motivos se encuentra la ausencia de una memoria económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad