Dos trabajadores inspeccionan un remonte en la estación de Valgrande-Pajares. JUAN CARLOS ROMÁN

El Principado garantiza la seguridad de los usuarios en la estación de Valgrande-Pajares

La Dirección General de Deporte se ve obligada a aclarar que hay un contrato de dirección técnica ante las dudas planteadas por Podemos

ALEJANDRO FUENTE

EL BRAÑILLÍN.

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 00:37

Quedan menos de diez días para que comience de forma oficial la campaña invernal en las pistas del Principado -el día 26-. Y ayer, la Dirección General de Deporte tuvo que salir al paso de unas declaraciones que ponían en duda la seguridad en las ... instalaciones de Valgrande-Pajares. «La estación iniciará la temporada de esquí con todas las garantías de seguridad para las personas usuarias». Así lo aseguró la directora general de Deporte, Beatriz Álvarez Mesa, quien explicó que el equipamiento invernal «cuenta con el contrato en vigor de responsabilidad o dirección técnica, adjudicado a la empresa Ingeniería y Control de Obras e Instalaciones S.L.».

Publicidad

Álvarez aseguró que la seguridad de la estación «es un asunto demasiado serio como para no crear alarma social innecesaria y que requiere rigor a la hora de informar». La responsable de Deporte indicó que Valgrande abrirá la temporada «con seguridad».

Esta aclaración surgió tras una comparecencia de diputado de Podemos en la Junta General Rafael Palacios. «Hemos registrado una pregunta urgente, dirigida a la Consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo -Berta Piñán- en la que se plantea si la estación funciona sin contar con la pertinente licitación de dirección técnica responsable de la certificación del buen estado de las instalaciones». Y el parlamentario aseguró que esta instalación «lleva funcionando desde verano sin esta dirección poniendo en peligro a los usuarios».

Beatriz Álvarez indica que el plan de modernización se ejecutará hasta 2023 y que las obras darán comienzo en primavera

En relación con el proyecto de reconstrucción de la estación invernal como motor económico para el valle de Lena, Álvarez recordó que el Gobierno regional ha logrado una financiación de 10 millones de los fondos mineros del Instituto de Transición Justa, organismo que contribuye con el 75% de la inversión.

La directora añadió que el proyecto inicial se ha dimensionado, adecuándolo a la actuación objeto del convenio y ajustándolo a la financiación disponible.

El proyecto de reconstrucción, que se ejecutará en una distribución plurianual (2021-2023), se licitará a finales de este año o principios de 2022, tal y como se ha explicado en la Junta General, con el fin de comenzar las obras en la primavera del próximo año, dado que se trata de un espacio donde es complicada cualquier actuación en invierno. Álvarez explicó que para la primera fase se propone la ejecución de un nuevo sistema de transporte por cable para la estación que incluye el telecabina Cueto Negro, así como el acortamiento del telesilla Brañillín y el desmontaje de los telesquíes La Hoya y Arroyo, y de los telesillas Hoya de Cueto Negro y Les Patines.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad