Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
EL ENTREGO.
Sábado, 22 de octubre 2022, 01:33
El antiguo aseo del Pozo Sotón -que en su día llegó a albergar a unos 1.500 mineros- acogía ayer a decenas de personas con un mismo objetivo: buscar un rendimiento económico a la mina. Pero en este caso, a través de su explotación turística. Estos profesionales participaron en las cerca de 300 reuniones entre turoperadores y recursos turísticos de la cuenca central asturiana para exponer un mercado que está en expansión. Y, en este sentido, la consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, presentó un futuro plan de posicionamiento «para impulsar este producto -el turismo industrial- con una inversión prevista que rondará el millón de euros, procedente los fondos de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno de España».
Este anuncio lo hacía ayer la responsable regional en el acto de clausura de la Feria de Turismo Minero (Fetumi) en el Pozo Sotón, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio. Piñán destacó que el citado plan «va a suponer un hito que será un antes y un después para la actividad turística vinculada a nuestro patrimonio industrial y minero». Recordó que ya en los últimos meses se han desarrollado acciones de promoción y comunicación con estas actividades. «El apoyo a la presencia en ferias y encuentros especializados, la organización de viajes de turoperadores y prensa especializada son algunos ejemplos de estas actuaciones».
La consejera afirmó ante los profesionales del sector que la suma de sinergias suele conducir a resultados mucho más ricos y exitosos. «Si antes hablaba entre la conexión entre turismo y cultura, tampoco hay que olvidarse del deporte como otro elemento dinamizador que tiene una innegable capacidad de atracción». En todo ello, Piñán quiso lanzar un mensaje de agradecimiento a Hunosa -como empresa organizadora de este evento, que cumplía su sexta edición- por «su empeño en respaldar y potenciar» este tipo de actividad turística como uno de los caminos para diversificar la actividad económica en los valles mineros y para recuperar el excepcional patrimonio. Como lo es este lugar en el que nos encontramos, que tiene ahora una segunda vida; este es el pozo que no cierra y eso hay que celebrarlo».
El presidente de la hullera pública, Gregorio Rabanal, recordó que la feria -que se ha desarrollado durante tres días- ha reunido a una treintena de profesionales del sector turístico. «Han podido visitar los recursos más significativos del patrimonio industrial y minero de las cuencas, como el Pozo Fondón, el Santa Bárbara, el poblado de Bustiello, el museo de Samuño o el de la Minería». Quiso destacar que los elementos patrimoniales tienen que estar vinculados a la gastronomía o el deporte. «El turístico es un sector que tiene formar parte de la economía de estos territorios».
La gala de clausura se celebró ayer con la presencia además de los alcaldes de San Martín del Rey Aurelio, José Álvarez Quirós, y otros municipios mineros; de la vicerrectora de Extensión Universitaria, Pilar García Cuetos; y los presidentes de las Cámaras de Comercio de Oviedo y Gijón, Carlos Paniceres y Félix Baragaño, respectivamente, además de otras autoridades.
Los periodistas Juan Ramón Lucas, José Ribagorda y el gaitero José Ángel Hevia cerraron la ceremonia tras descender al Pozo Sotón, en cuyo interior el músico ha interpretó el tradicional 'Santa Bárbara Bendita'. Compartieron la espectacular experiencia de descender 600 metros bajo tierra en un homenaje a sus mayores y a tantas generaciones de asturianos que emplearon su vida en la extracción carbonífera. La experiencia ratificó su visión de la minería y contribuyó a tomar conciencia del «extraordinario trabajo y sacrificio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.