Borrar
Por la izquierda, con los galardones, María Pérez, de Maeve; Luis Vicente Martínez, de la Sociedad de Artesanos de Nuestra Señora del Carmen; José Manuel García, de Grúas Roxu y Pedro Ortea, de Tresa, con la presidenta de la fundación, Sagrario Fernández (de verde), la alcaldesa, Carmen Arbesú (de negro) y Pablo Junceda, a la derecha, director general del SabadellHerrero y presidente de uno de los jurados. JUAN CARLOS ROMÁN
Premios de la Fundación Marino Gutiérrez «a quienes hablan poco y hacen mucho»

Premios de la Fundación Marino Gutiérrez «a quienes hablan poco y hacen mucho»

Ascensores Tresa, Grúas Roxu, la asociación Maeve contra la violencia de género y la Sociedad de Artesanos de Nuestra Señora del Carmen recogen los galardones

ALEJANDRO FUENTE

LA FELGUERA.

Sábado, 21 de mayo 2022, 00:33

Pablo Junceda, director general del SabadellHerrero y presidente de uno de los jurados, decía ayer que la Fundación Marino Gutiérrez Suárez, «que actúa desde la prudencia y la mesura para servir de altavoz al talento que reúnen nuestras cuencas y el Principado», entrega unos galardones que demuestran con hechos contundentes que aquí hay personas, empresas y asociaciones que hablan poco y hacen mucho».

Ante un repleto Nuevo Teatro de La Felguera, Junceda actuaba como representante de los cuatro jurados que el pasado febrero fallaron los premios de la fundación y que fueron entregados ayer por la tarde. Así, el premio a la Creación, promoción y desarrollo recayó en una empresa «muy asturiana» preocupada por la innovación y la formación, Ascensores Tresa. Su consejero delegado, Pedro Ortea, se mostró satisfecho por el reconocimiento y lanzó un mensaje de agradecimiento. «Donde más difícil es ser profeta es en la tierra propia», señalaba. La compañía, ubicada en Gijón, tiene más de 200 empleados directos más otros 300 indirectos y que el próximo año va a cumplir cuatro décadas. «El mayor elogio que se nos puede hacer es que si se usa uno de los ascensores se desconozca la marca, eso significa que no hay problemas», indicaba.

El Premio Especial recayó en Grúas Roxu. «Mi muy querido José Manuel García Suárez comenzó a trabajar a los 14 años y, después de aprender todo lo necesario, afrontó sus propios proyectos empresariales hasta, llegados a 2022, tener una empresa que es referente nacional en su sector», señalaba Junceda.

El fundador de esta empresa se confesaba buen conversador, «pero de lo que no me gusta es hablar de mí mismo. Por eso, solo quiero dar las gracias por este reconocimiento». Eso sí, se mostraba contento por el galardón: «Hace pensar que no todo en la vida es negativo». Otra satisfacción es el reconocimiento social de la propia marca.

Valores sociales

El galardón de la fundación a los Valores Humanos y al Bienestar Social fue para la Asociación contra la violencia de género Maeve. Los méritos de esta entidad se centran «en su encomiable labor pionera en la lucha contra esta lacra en unos tiempos huérfanos de protección». Recogió el premio la vicepresidenta, María Pérez González. «Este tipo de premios siempre anima a seguir trabajando y no deja de ser un reconocimiento al trabajo que, desde hace veinte años, realizamos un grupo de mujeres de forma altruista que decidimos ayudar a las víctimas de violencia de género».

El presidente de la Sociedad de Artesanos de Nuestra Señora del Carmen de Cangas del Narcea, Luis Vicente Martínez Tejón, por su parte, agradeció el Premio Verdes valles mineros. «Llevamos más de 120 años, es un legado que tenemos que conservar y es todo un orgullo que la fundación nos haya concedido este galardón».

Recordaba que no hubo descarga en los dos últimos años por la pandemia «y ahora, a fuego». En su discurso explicó sus sentimientos durante la Descarga. «Hay nervios y alegrías».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Premios de la Fundación Marino Gutiérrez «a quienes hablan poco y hacen mucho»