Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
La maleza predomina en el entorno de la antigua explotación minera en El Entrego. JUAN CARLOS ROMÁN
El pozo San Vicente, de un futuro museo a sumirse en el abandono

El pozo San Vicente, de un futuro museo a sumirse en el abandono

La falta de financiación para dotar de contenidos las instalaciones de la antigua explotación minera terminó por paralizar sin fecha la ampliación del Mumi

MARTA VARELA

EL ENTREGO.

Martes, 5 de abril 2022, 00:37

A finales del siglo pasado el Museo de la Minería y la Industria (Mumi) de El Entrego buscaba afianzar visitantes con una ampliación. Se miró al cercano pozo San Vicente. Comenzó a desarrollarse un proyecto que se centró entonces en recuperar el pozo San Vicente y convertirlo en un museo del movimiento obrero. Hubo una rehabilitación y se construyó un pequeño trazado minero bajo tierra desde el equipamiento hasta la instalación. Veintidós años después dicha ampliación no se ha materializado y el pozo San Vicente y su restauración intentan resistir a un abandono que se hace palpable con una imparable invasión de la maleza y un presumible deterioro de parte de las construcciones de la antigua explotación minera.

En 2002 se firmó el convenio para llevar a cabo dicha ampliación, y ese mismo año las instalaciones de San Vicente fueron restauradas por una escuela taller de Fucomi. Se adecuaron los antiguos talleres para acoger el museo, así como la sala de máquinas. La lampistería, la cuadra de mulas y el castillete forman parte de este hoy deteriorado conjunto.

En 2010 el patronato del Mumi anunció que manejaba un primer estudio sobre los contenidos museísticos y su coste, por lo que los esfuerzos se centraron en tratar de obtener la financiación necesaria para afrontar la ejecución del proyecto. Eran necesarios unos 800.000 euros. La ampliación total fue presupuestada en 1,5 millones de euros que procederían del Plan Complementario de la Minería.

Por fases

Sin la financiación conseguida en 2015 el día de los museos se realizaron dos viajes en tren desde el Mumi al pozo San Vicente, unos 280 metros; medio centenar de personas circularon por la galería subterránea hasta la caña del pozo San Vicente y ascendieron a él desde la jaula habilitada. Una vez arriba no pudieron ver nada ante la falta de contenido. Desde esa fecha poco más se trasladó sobre las intenciones del patronato del Mumi respecto a su ampliación.

El aparentemente olvidado Museo del Movimiento Obrero estaba diseñado para completar la oferta expositiva del Mumi. El plan original se dividía en dos fases. La primera recogía la restauración de las dependencias de la antigua explotación minera, así como la construcción de una galería para conectar el Mumi con la mina, por la que discurrirá un ferrocarril turístico. La segunda fase incluye los contenidos del museo. Con las dos primeras finalizadas sobre 2008, el patronato del museo minero fue incapaz de conseguir la financiación necesaria para culminar la última fase.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El pozo San Vicente, de un futuro museo a sumirse en el abandono