Secciones
Servicios
Destacamos
8.000 metros de suelo urbano no consolidado para uso industrial, dentro del recinto del pozo Sotón, se encuentran en alquiler en el portal inmobiliario de Hunosa, propietaria de dichos terrenos. El asequible precio, 420 euros mensuales, es uno de los grandes atractivos ... de la oferta y uno de los motivos por los que en estos momentos la hullera ha colgado el cartel de 'reservada' para dicha parcela de uso industrial.
Según las inmobiliarias consultadas, en la zona hay poca oferta de suelo industrial en alquiler, y el existente se sitúa como mínimo en 0,20 céntimos el metro cuadrado. El alquiler mensual que pide Hunosa es, por tanto, hasta mil euros más económico que el solicitado por otros espacios similares. Otro atractivo para esta oferta inmobiliaria es la buena comunicación de dicha parcela con salida a escasos 200 metros al corredor del Nalón.
Nada ha transcendido del hipotético uso que se dará a esos terrenos ubicados en la zona más alejada de las naves y equipamientos utilizados para uso turístico. Sí se especifica en la oferta que se trata de una «parcela regular, sin inclinación, asfaltada» y con acceso desde «el pozo Sotón», por lo que compartiría entrada con los visitantes de dicha instalación minera.
La centenaria explotación ubicada en El Entrego, en San Martín del Rey Aurelio, lleva años luchando para reinventarse como espacio turístico, además de otros usos adaptados a la demanda actual. En 2014 dejó de extraerse carbón y desde 2016 existe un proyecto para impulsar un plan urbanístico que incluiría desarrollar en los almacenes cercanos a la entrada naves nido para emprendedores.
Además, en la actualidad la hullera ha retomado el proyecto de adecuación de las antiguas oficinas del pozo Sotón de Hunosa como sede administrativa del área de posminería. Las obras, valoradas en unos 100.000 euros, se centrarán en zonas interiores del edificio de servicios técnicos administrativos del pozo, donde se acondicionarán dos espacios a las nuevas necesidades de la empresa, como serán los servicios médicos y una zona para el área de seguridad. Una actuación que ya ha sido licitada y que se prevé ejecutar en cinco semanas. Los dos espacios que se adecuarán en los próximos meses contarán con una superficie útil aproximada de 123,90 metros cuadrados.
Más de 40.000 visitas
Estos no son los primeros trabajos que se llevan a cabo en la antigua instalación minera. Recientemente, la hullera cambió el vallado exterior de todo el recinto y asfaltó la mayoría del espacio exterior habilitando zonas amplias de aparcamientos o destinadas a otros usos puntuales. También se ha acometido la reforma de la zona de vestuarios de personal y la sala de reuniones, que será reconvertida en comedor. Otros de los trabajos convirtieron habitaciones en despachos y se adecuó una sala común polivalente. Todo ello se enmarca en un plan especial de protección (PEP), un instrumento jurídico necesario para la gestión urbanística de los bienes de interés cultural (BIC) del pozo.
El pozo Sotón se está consolidando como centro turístico. Desde su apertura, en junio de 2015, ha recibido más de 40.000 visitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.