

Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
RIOSECO(SOBRESCOBIO).
Domingo, 16 de octubre 2022, 01:49
«Seguiremos trabajando día a día para que el campo colidere la construcción de la mejor Asturias». Esta es la promesa que hacía ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón en Rioseco, en el abarrotado salón de actos del Centro Cultural Vicente Álvarez. Allí se dio cita gran parte del medio rural asturiano para apoyar el mercado de alimentos del paraíso y a la premiada como Mujer Rural del Año, Rosa Rodríguez, de La Guarida del Cunqueiro en Trabáu, Degaña.
Una puesta en valor de la lucha femenina por subsistir y mejorar el medio rural que tuvo lugar en la capital del concejo de Sobrescobio, Rioseco. Allí el presidente, a primera hora de la mañana, visitaba el mercado de alimentos del paraíso donde, junto al alcalde del concejo, Marcelino Martínez, coincidía en resaltar el esfuerzo femenino por seguir afincadas en estos entornos. «El porvenir de nuestro medio rural pasa por multiplicar la implicación activa de las mujeres», apostillaba Barbón. «Proclamo que el futuro del campo asturiano se escribe en femenino», remarcó.
Mientras, el regidor coyán aseguraba que «la mujer ha sido, es y será una parte primordial del mundo rural», para resaltar que «en la actualidad ellas lideran la mayoría de los proyectos que se reciben en el Grupo de Desarrollo del Alto Nalón»
La galardonada, Rosa Rodríguez 'Cunqueira' aseveraba tajante que «contar con mejoras es importante. Lo que el medio rural necesita es gente que viva en el mismo». Agradecida por el reconocimiento y con la esperanza de «no defraudar», también le dio su lugar «a Víctor, porque sin artesano, sin cunqueiro no habría La Guarida del Cunqueiro. Nosotros pretendemos que viva y perviva en este caso el oficio y por eso es importante la conservación del torno del cunqueiro». Su visión actual del mundo rural es cambiante «es bueno decir que los que vivimos en la zona rural lo hacemos porque queremos y porque podemos subsistir, pero la despoblación hace una mella importante por lo que se hace imprescindible fijar población sobretodo en el mundo rural de montaña».
Precisamente eran las mujeres las que componían el mercado de Alimentos del Paraíso afincado en la plaza de la iglesia de la capital coyana, una inigualable muestra de placeres que fueron adquiridos por las decenas de personas que se acercaron . Había una excelente selección de los mejores quesos asturianos, vino de Cangas, marañuelas de Luanco, compango de El Remedio (Nava) y conservas de razas autóctonas. Esas son algunas de las propuestas de un mercado que este fin de semana pone de manifiesto en Sobrescobio que el mundo rural tiene mucho que decir en Asturias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.