![La planta compostadora de Langreo entrará en servicio el próximo verano](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/79241635--1248x830.jpg)
![La planta compostadora de Langreo entrará en servicio el próximo verano](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/79241635--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
LANGREO.
Miércoles, 21 de diciembre 2022, 01:05
El Ayuntamiento impulsa del proyecto denominado Langreo Composta encaminado a promover y apoyar el uso del compost entre todos los ciudadanos del municipio. Ya ha licitado la construcción de una planta industrial de para este proceso bioquímico que se va a desarrollar en el área industrial de La Moral, en Tuilla. Esta instalación contempla una inversión máxima de 746.660 euros. En el proceso de contratación de los trabajos, se han presentado dos empresas para cada uno de los dos lotes del proyecto, la construcción de la propia planta y para la maquinaria necesaria. Desde el Ayuntamiento se prevé que esta nueva infraestructura pueda estar en funcionamiento a lo largo del próximo verano.
Se tratarán cerca de 900 toneladas anuales de biorresiduos vegetales, de las que 600 procederán de la propia actividad municipal, y otras 300 de particulares. Se estima que la planta generará más de 270 toneladas de compost al año. Con ello, el Ayuntamiento prevé ahorrar 30.000 euros al año por el coste que genera su tratamiento a través del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos, Cogersa.
Con estas cifras en la mano, se tardaría casi 25 años en amortizar la inversión; eso sin tener en cuenta el propio valor de la parcela dentro de un polígono industrial totalmente urbanizado. La superficie usada para esta iniciativa es de casi 3.700 metros cuadrados. No obstante, los propios pliegos de prescripciones técnicas dejan abierta la posibilidad para que esta nueva planta pueda ser usada por el resto de municipios de la comarca del Nalón, ya que sería factible una rápida ampliación del sistema.
Lo que no entra en la ecuación es el beneficio social de esta instalación que defiende el Ayuntamiento: se ofrece un destino valorizable a los residuos orgánicos; evitar el vertedero; reducir los residuos urbanos; y la producción de abono orgánico natural y de calidad. «En Langreo estamos concienciados sobre la importancia de tener esta planta», se señala.
La implantación de esta instalación en el concejo servirá para impulsar, por un lado, la recogida separada de biorresiduos para destinarlos al compostaje o a la digestión anaerobia -proceso en el que microorganismos descomponen material biodegradable- en particular de la fracción vegetal, los procedentes de grandes generadores y los generados en los hogares.
Y también se logra el tratamiento de los residuos recogidos separadamente, de forma que se logre un alto grado de protección del medioambiente, llevado a cabo en instalaciones específicas sin que se produzca la mezcla con residuos mezclados a lo largo del proceso. De esta forma, se facilita el uso del compost producido a partir de biorresiduos y ambientalmente seguro en el sector agrícola, la jardinería o la regeneración de áreas degradadas, en sustitución de otras enmiendas orgánicas y fertilizantes minerales.
Desde el Ayuntamiento se señala que el primer paso dentro del proceso de compostaje está en manos de la sociedad. «Los ciudadanos deben depositar sus residuos orgánicos en el contenedor marrón. Posteriormente, la entidad recogerá esos residuos y los trasladará a la planta para su reciclaje». El compost se obtiene de manera natural y los residuos que se utilizan para obtener el compost pueden ser restos vegetales, restos de comida, purines, excrementos de animales y todo lo que incluye la fracción orgánica de los residuos orgánicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.