Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
POLA DE LENA.
Jueves, 30 de mayo 2019, 00:22
El grueso del futuro Instrumento de Gestión Integral del parque natural de Las Ubiñas-La Mesa está ya redactado. «Solo quedan algunos flecos», apuntaba ayer el director del espacio protegido -declarado reserva de la biosfera por la Unesco en julio de 2012-, Jaime Gordo. El ... siguiente paso será, continuaba, exponer el texto a los actores implicados en la gestión de la superficie, como a los propios ayuntamientos en los que se encuentra este territorio -Teverga, Quirós y Lena-, además de a los representantes de las parroquias rurales. La importancia de tener en vigor este documento es fundamental para los habitantes. Se acumulan los retrasos en la tramitación de las licencias de obras al no existir un plan al que atenerse y se hace imposible acceder a las subvenciones.
Se espera que se pueda realizar un encuentro a lo largo del próximo mes, pero se está a la espera, no obstante, de los posibles cambios en el Gobierno regional que puedan afectar a la Dirección General de Biodiversidad. Posteriormente se tendría que dar la aprobación en la junta rectora. Fue el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) el que anuló el Instrumento de Gestión Integral (IGI) anterior, en septiembre del 2016, tras una denuncia de la parroquia rural de Páramo (Teverga). Entre los motivos alegados en la sentencia se encuentran la ausencia de una memoria económica y la falta de detalle en lo referente a actividades anuales, líneas de actuación e inversiones previstas durante su vigencia.
La parroquia rural de Páramo ya logró que se anulara en mayo de 2015 el primer Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) y el Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, aprobado en 2011 por el Principado.
Desde entonces, el territorio se encuentra encorsetado al no haber regulación a la que atenerse. Desde la Dirección General de Biodiversidad se espera tener en vigor el IGI antes de que concluya el año, y los plazos para ellos son los adecuados. Los habitantes del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa ya dijeron que estaban expectantes con el borrador del Instrumento de Gestión Integral (IGI) del espacio protegido. Los vecinos -agrupados en una asociación- exigen que el plan de regulación contenga una memoria de inversiones para no depender, en definitiva, de las previsiones de gasto de otras áreas de la Administración regional. La representante de este colectivo, Auri Villar, recordaba precisamente que la falta de esta previsión de gasto en el territorio es lo que llevó a los tribunales a anular el anterior IGI.
Se señala que son muchas las necesidades que tienen los habitantes de este territorio sin que, hasta el momento, se hayan tenido en cuenta por parte del Principado a pesar de ser expuestas en reuniones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.