Secciones
Servicios
Destacamos
A. FUENTE
POLA DE LAVIANA.
Jueves, 10 de agosto 2017, 10:17
El diputado de Izquierda Unida en la Junta General Ovidio Zapico realizó un llamamiento a los candidatos a la secretaría general de la Federación Socialista Asturiana (FSA) para que tengan «altura de miras sobre la navegabilidad de los pantanos del Alto Nalón», en referencia ... al debate reabierto sobre los posibles usos lúdicos de Tanes y Rioseco, en el Parque Natural de Redes. El parlamentario, quien se mostró respetuoso con el proceso de primarias en el PSOE, pidió «que no se cierren al estudio que permita saber si se puede hacer un uso sostenible de los embalses y no se enroquen en las posturas de la senadora María Luisa Carcedo».
Zapico se refería a las manifestaciones de la secretaria de Sanidad en la nueva ejecutiva socialista de Pedro Sánchez, en las que señaló que «nuestra postura es muy conocida y es la misma que venimos defendiendo desde hace tiempo, se centra en el cumplimiento de las leyes», como la directiva marco de aguas y la directiva de calidad. «Es que estamos hablando de aguas para el consumo humano y estos embalses dan servicio al 80% de la población asturiana», apuntó Carcedo. En su opinión, «es un agua que tiene como prioridad su calidad y evitar usos que puedan deteriorarla».
Para el parlamentario de IU «es volver a repetir viejas prácticas políticas que no aportaron ningún beneficio al Alto Nalón durante estos años y es necesario abordar, de una vez por todas, ese estudio que limite las posibilidades de los recursos de los pantanos». Asimismo, se mostró convencido de que más allá del suministro de agua y del energético «hay otros posibles usos para los embalses para que permitiesen, al igual que el patrimonio industrial, dar un impulso al empleo en una comarca necesitada de trabajo que posibilite asentar población».
Zapico realizaba estas declaraciones en Pola de Laviana, a donde acudió con las ediles de su formación Leticia Gil y María Luisa García para denunciar el estado en el que se encuentras las tolvas de carbón junto a la vía del tren de Feve. Gil indicó que se trata de un «símbolo del patrimonio industrial del concejo que al equipo de gobierno (PSOE) no le importa su situación, que es cada día peor». Es una construcción que aparece en el catálogo urbanístico del municipio, como un bien a conservar íntegramente y que debe mantener las características originales, recordó la coordinadora de IU en Laviana. Gil advirtió de que en este momento parece que hay una vía abierta, una propuesta de donación por parte de la propiedad, que el alcalde, sin embargo, no ha tenido en cuenta. Apuntó que las tolvas corren riesgo de derrumbe, con una inclinación importante y ésta podría derivar en importantes costes para las arcas municipales si llegan a caer sobre las vías de tren.
En este sentido, Zapico recordó que su formación ya puso sobre la mesa la creación de una entidad regional para la gestión y el mantenimiento del patrimonio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.