Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Las nuevas instalaciones para esquí adaptado. A. F. G.

Pajares, pionera en accesibilidad en telecabina: «Es algo único»

Los propios usuarios del esquí adaptado y la estación diseñan un carro para poder utilizar el nuevo remonte. «Sin el 'invento', es imposible»

a. fuente

El Brañillín

Jueves, 2 de febrero 2023, 01:32

José Fernández Vázquez tiene 58 años y es de Mieres. Esquía desde que tenía cinco. Pero una caída montando a caballo le obligó a sentarse en una silla de ruedas. A pesar de ello, no dejó de lado el deporte blanco y desde 2009 lo practica con una silla adaptada. Forma parte de un pequeño equipo en la estación de Valgrande-Pajares, Eskapa, junto con Pablo del Corro y David Vázquez, con dos objetivos, que se visualice el esquí adaptado y también para competir. Pero para ellos, la nueva telecabina suponía un «grave problema de accesibilidad».

¿Por qué? «Ningún fabricante de este tipo de instalaciones contempla el uso para sillas adaptadas –con esquíes–; y esto sucede a nivel europeo. En el 99% de este tipo de remontes en estaciones del continente, por no decir que en todos, no se pueden usar». Pero en la estación lenense han diseñado y fabricado una especie de carro con ruedas y rodamientos que permiten el embarque. «No existe esta solución en otro lugar. Es algo único».

Imagen principal - Pajares, pionera en accesibilidad en telecabina: «Es algo único»
Imagen secundaria 1 - Pajares, pionera en accesibilidad en telecabina: «Es algo único»
Imagen secundaria 2 - Pajares, pionera en accesibilidad en telecabina: «Es algo único»

La telecabina de Pajares, una de las más modernas de Europa y que ha supuesto una inversión de casi diez millones de euros, sí que se oferta como adaptada para personas con movilidad reducida. «Pero para sillas de ruedas convencionales, y nosotros no somos turistas que subimos al Cuitu Negru a tomar refrescos; somos deportistas». Además la de Valgrande, se trata del remonte principal, no el de acceso a otras sillas. Por eso, se pusieron a pensar en una solución posible y surgió el carro para el embarque. «Nace de fruto de la colaboración con la propia estación; empezamos a poner ideas encima de la mesa y tenemos que agradecer al director, Javier Martínez Iglesias, su implicación ya que la estación ha logrado ser pionera en este ámbito. Sin este 'invento', sería imposible».

¿Es la telecabina la mejor solución para el esquí adaptado? Fernández reconoce que con una telesilla tienen «autonomía total». Pero dice que la cabina «es muy cómoda y rápida, se esquía más y nos protege de las inclemencias meteorológicas. Con esta solución, estamos encantados». En un remonte de este tipo «no se va a tener nunca autonomía, vamos a necesitar de ayuda».

Se trata del primer carro. Requiere de retoques y hacerlo más bonito. «Ahora son cuatro tubos». Se quiere hacer cuatro para que puedan ser usadas por varios esquiadores. Y también se hace otra petición, mejorar el acceso al embarque para los días que no hay nieve suficiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pajares, pionera en accesibilidad en telecabina: «Es algo único»