Secciones
Servicios
Destacamos
M. VARELA
CAMPO DE CASO.
Sábado, 17 de septiembre 2022, 01:02
El compromiso del Principado con el inicio de las obras de los embarcaderos del embalse de Tanes (Caso) se mantiene. A pesar de ser unos trabajos que dependen directamente de la Consejería de Medio Rural, ayer durante una visita al concejo de San Martín del ... Rey Aurelio el vicepresidente del Gobierno del Principado y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño, puntualizaba que «esa obra ya se aproxima». «Acabo de hablar con el consejero de Medio Rural, y en estos días o la semana que viene comenzarán los trabajos», adelantó. Además, remarcó, el viceconsejero «el alcalde y la Corporación ya lo saben».
Cofiño explicó que los retrasos se han debido a que «hubo que esperar que los niveles del agua del pantano fuesen los adecuados», algo que en este momento ya se da debido a un descenso considerable de los mismos en las últimas semanas. Todo parece indicar que vaya a cumplirse este último plazo, tal y como el propio Cofiño prometió en la fiesta del queso casín a finales del pasado mes de agosto cuando manifestaba que «tenemos todo más o menos enfocado y resuelto para que el septiembre se empiece a ejecutar la obra para que el pantano de Tanes sea navegable».
Un lustro, desde 2017, lleva esperando el valle del Nalón para que sea atendida su petición de poder utilizar para un ocio sostenible y respetuosos con el medio ambiente el agua de los embalses del Parque Natural de Redes. Una petición que se había visto restringida a las aguas del embalse de la localidad casina de Tanes, circunscribiendo el pantano de Rioseco para producir energía.
De continuar con los planes previstos, el pantalán deportivo, que será utilizado por la Federación Asturiana de Piragüismo, será la primera estructura que se construirá en Tanes, seguida de las dos naves que se utilizarán como almacén. Una de ellas funcionará como hangar de piraguas y centro de información y de la gestión de las instalaciones. La otra se usará, además de como hangar de piraguas, para el lavado y desinfección de las embarcaciones y equipos acuáticos. Para más adelante quedará la construcción del embarcadero de uso turístico, que en principio será gestionado por el Ayuntamiento, que será responsable de los posibles daños y perjuicios que puedan causar las actuaciones que se autoricen por su parte. También tendrá que «conservar y mantener la obra que se ejecute». Se espera que los piragüistas puedan usar el pantano en cuanto estén concluidos los primeros trabajos y esté listo el pantalán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.