Estado de las labores de transformación de la subestación.

La obra de la subestación de Santa Cruz de Mieres corta la carretera y afecta a la línea de autobús

Una grúa de grandes dimensiones trabajará en la AS-386 hasta el viernes y dos paradas de la línea L-3 se reubican junto a la iglesia y en El Salvador

ALEJANDRO FUENTE

SANTA CRUZ (MIERES).

Miércoles, 28 de abril 2021, 02:40

«Nadie nos había avisado def orma previa y, a las nueve de la mañana -de ayer- nos encontramos con la carretera cortada», se lamentaba una de las responsables de la asociación de vecinos de Santa Cruz de Mieres, Marifé Ferrero. Se trata de la AS-386 (Ujo-Moreda) que articula toda la población. «Hubo muchos problemas para la circulación de los vehículos particulares, para poder ir a trabajar u otros asuntos», añadía. Otra de las consecuencias es la anulación de las dos paradas de autobús del servicio municipal, de la línea L-3, tanto en sentido Valdefarrucos como en sentido Ujo, «Tampoco fuimos advertidos de ello», incidían los afectados. No obstante, se han habilitado junto a la iglesia y en el barrio San Salvador. El motivo es la instalación de una gran grúa que ocupa toda la calzada y que permanecerá en el lugar hasta, previsiblemente, el viernes.

Publicidad

El motivo son las labores de desmantelamiento de la subestación eléctrica dentro del plan de modernización de la empresa Viesgo. «Ya nos pusimos en contacto con la compañía y nos trasladaron sus disculpas; entendemos que se trata de unas labores que son necesarias, pero solo tenían que haber informado a los vecinos para poder dejar, por ejemplo, el coche en otro lado», se indicaba desde la asociación. De hecho, la reforma de esta instalación eléctrica era una de las demandas históricas de la localidad mierense.

Importante inversión

Los trabajos dieron comienzo, de forma oficial, el pasado septiembre. Viesgo invierte en la reforma integral de esta subestación catorce millones de euros, con el objetivo de hacerla más eficiente, aumentando la calidad y la seguridad del suministro a la comarca y disminuyendo su impacto ambiental y acústico. Se prevé que las labores puedan estar concluidas dentro de dos años.

Dentro del «compromiso» de Viesgo por preservar el patrimonio que forma parte de su historia, la reforma también prevé la rehabilitación del edificio original de la central térmica, que alberga un turboalternador puesto en servicio hace un siglo y que constituye una pieza de patrimonio histórico-industrial de notable interés.

Según la empresa, esta inversión «pone de relieve el compromiso de Viesgo con el Principado y demuestra el papel protagonista que toma la compañía en relación con la apuesta por la innovación y la digitalización del sector, aspectos clave en la transición energética».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad